Categories: ESPAÑA: ENCUESTAS

Las tendencias electorales: PSOE y Ciudadanos suben y PP y Podemos bajan

Hoy en El Electoral publicamos un artículo sobre las tendencias electorales del momento, repasando las encuestas mes a mes desde enero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta encuesta es la más reciente. Según esta encuesta, el PSOE sube 4 décimas en un mes y sería el partido más votado. El PP bajaría del 23,7 al 22,9 % y dejaría de ser la primera fuerza. Podemos baja del 21,7 al 21,2 %, Ciudadanos sube del 14,7 al 15,8 %, Izquierda Unida sube del 3,8 al 4,5 % y UPyD baja del 2,5 al 0,9 %.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según NC Report, el PP está en los mismos niveles de diciembre y ha bajado 9 décimas en las últimas dos semanas. El PSOE sube unas décimas, Podemos baja 1,1 puntos tras bajar unos 8 puntos de febrero a abril y Ciudadanos sube 1,5 puntos, tras haber subido unos 7. Izquierda Unida lleva, según NC Report, unos meses subiendo en intención de voto. Por el contrario, UPyD continua su tendencia descendente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta encuesta muestra una situación similar al de otras como Metroscopia: un cuádruple empate entre PP, Podemos, PSOE y Ciudadanos. Entre los 5 solo hay una diferencia de 5 décimas, según esta encuesta. La evolución de los partidos en esta encuesta coinciden con el del resto: PP y Podemos (aunque este último en el último mes tuvo una ligera subida de solo 0,3 décimas) bajan y PSOE y Ciudadanos suben, ambos a un ritmo parecido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según esta encuesta, el PP ganaría las elecciones aunque la encuesta muestra que ha ido perdiendo progresivamente apoyo. Por el contrario, el PSOE sube y está muy cerca de arrebatar el primer puesto al PP. Podemos cae unos 6 puntos en un mes y pasa de ser la primera fuerza a ser la cuarta. Ciudadanos sigue subiendo aunque a un menor ritmo que en anteriores meses. Izquierda Unida se mantiene estable y UPyD continúa su bajada.

 

 

 

Según Metroscopia, Podemos y PSOE están empatados (con una ligera ventaja de Podemos). El PP sube en el último mes casi 2 puntos aunque sería la tercera fuerza. Ciudadanos sube pero a un ritmo bastante inferior que el de otros meses. Izquierda Unida y UPyD bajan, en especial, la formación magenta, que solo obtendría un 2 % de los votos.

 

 

Según Celeste Tel (que suele ser la encuesta junto a NC Report que más voto otorga al PP y menos a Podemos y Ciudadanos), el PP ganaría las elecciones aunque bajando 1 punto en el último mes. El PSOE, por el contrario, sube 2 puntos. Podemos continúa su bajada y en un mes baja 6 puntos y Ciudadanos sube 5,5 puntos. Izquierda Unida sube ligeramente y UPyD baja 1,7 puntos.

 

Tendencias claras, estimaciones diferentes

Tras ver estas encuestas, quedan claras dos cosas. Cada empresa demoscópica otorga unos resultados diferentes a cada partido. Unas benefician más a los dos grandes partidos (como NC Report o Celeste Tel) y otras por el contrario muestran una situación más igualada entre los cuatro principales partidos (como pasa con Metroscopia, MyWord o Simple Lógica). La otra cuestión que queda claro y es igual en todas las encuestas son las tendencias. Al menos, las tendencias de los grandes partidos (ya que a Izquierda Unida cada grupo demoscópico le da una evolución diferente). El PSOE sube claramente, al igual que Ciudadanos, aunque este último esta moderando su subida. El PP baja aunque no demasiado y Podemos baja en dos meses, en todas, unos 8 puntos. Izquierda Unida sube en algunas y en otras baja, aunque de media está subiendo ligeramente. UPyD tras bajar unos 3 o 4 puntos, se sitúa en torno al 1 y 2 %.

Media de las últimas 5 encuestas electorales en cada momento.

 

Redacción1

Share

Recent Posts

POLONIA: El centrista Trzaskowski pierde apoyos para la primera vuelta, pero consolida su ventaja de cara al balotaje

El centrista alcalde de Varsovia y candidato presidencial de la Coalición Cívica, Rafał Trzaskowski, se…

4 días ago

ISLANDIA: Los socialdemócratas consolidan su liderazgo en las encuestas durante sus primeros meses de gobierno

A cinco meses de asumir el poder, el gobierno islandés liderado por Kristrún Frostadóttir ha…

4 días ago

BOLIVIA: El izquierdista Andrónico Rodríguez lidera la intención de voto para las elecciones presidenciales

La última media de encuestas electorales del mes de abril en Bolivia sitúa al presidente…

1 semana ago

NORUEGA: Los laboristas se mantienen en primera posición y amplían su ventaja sobre una derecha radical que sigue a la baja

Los laboristas se asientan como primera fuerza política de Noruega en la recta final de…

1 semana ago

MALTA: Los laboristas de Robert Abela se recuperan del desgaste del último año y amplían su ventaja sobre los nacionalistas

A casi dos años de las elecciones generales de marzo de 2027, el panorama político…

1 semana ago

SINGAPUR: El Partido de Acción Popular (PAP) consolida su hegemonía bajo el liderazgo de Lawrence Wong

El gobernante Partido de Acción Popular (PAP) reafirmó su dominio político en las elecciones generales…

1 semana ago