Feijóo se mantiene con un alto nivel de intención de voto de cara a las elecciones autonómicas del 5 de abril y podría retener la mayoría absoluta. El Partido Popular de Galicia anula a los otros dos partidos de la derecha y concentra casi todo el voto del bloque. Mientras, la izquierda, que suma el 47 % del voto (2 puntos más que en 2016), se encuentra dividida en 3 partidos con representación parlamentaria: el PSdeG-PSOE, el BNG y En Común-Podemos-EU. En este bloque, la pelea por el liderazgo y ser la alternativa al PP pasaría de ser entre En Marea y PSOE, como fue en 2016, a ser entre PSOE y BNG. Los nacionalistas gallegos volverían a porcentajes propios de los años 90, sus mejores tiempos históricos, y doblarían sus resultados de las pasadas elecciones.
De acuerdo con esta encuesta electoral de Metroscopia para El Confidencial, el PP de Feijóo se mantiene con un 46,6 % de la intención de voto y conseguiría 39 escaños. Los socialistas gallegos suben hasta el 20,1 % y obtendrían 16 escaños. Cerca se situaría el BNG, que sube más de 10 puntos hasta el 18,5 % y conseguiría 14 escaños. En Común, la marca de Podemos y EU, se sitúa con un 8,4 %, muy por debajo del resultado que obtuvieron con En Marea en 2016, y mantendrían 6 escaños. Sin representación parlamentaria se quedarían Vox, que se sitúa con un 2,7 %, y C’s, que baja hasta el 1,1 %.
La derecha ultranacionalista de Reform UK, liderada por Nigel Farage, que encabezó la campaña por…
La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…
Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…
El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…
La oposición al gobierno ultraconservador de Viktor Orbán se mantiene fuerte en Hungría. El primer…
Se rompe la dinámica de crecimiento del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) existente desde las…