INTERNACIONAL

Resumen de encuestas en Europa (24-abr): refuerzo de los gobiernos

La crisis del Covid-19 ha reforzado durante su primer mes de forma general a todos los partidos que encabezan los gobiernos de sus países, en lo que se conoce como efecto ‘rally-‘round-the-flag’. Especialmente importantes han sido las subidas de los partidos gobernantes en Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Austria, Grecia o Países Bajos.

En España, el PSOE y el PP suben ligeramente, mientras que Vox y Unidas Podemos pierden peso. Ciudadanos consigue pasar su caída y recupera parte de lo perdido en los últimos meses.

En Alemania, los democristianos suben y se acercan al 40 %, porcentajes que no veía desde hacía varios años. Los socialdemócratas suben ligeramente y se sitúan ya muy cerca de Los Verdes.

En Francia no contamos con datos de intención de voto para legislativas o presidenciales, pero la valoración del presidente Emmanuel Macron se ha visto claramente reforzada, subiendo la aprobación más de 7 puntos en un mes hasta el 40 %.

En Italia, la ultraderechista Liga sigue cayendo, reduciendo así su ventaja sobre el Partido Democrático hasta los 6-7 puntos. El PD frena su crecimiento este mes, mientras que el M5S repunta ligeramente. El ultranacionalista FdI continúa al alza.

En Reino Unido, los conservadores suben hasta el 51,4 %, situándose en uno de sus mayores niveles de apoyo de los últimos 40 años. Los laboristas suben casi 3 puntos en un mes tras la elección de Keir Starmer como líder en sustitución de Jeremy Corbyn.

En Portugal, los socialistas suben hasta casi el 38 % y se sitúan a más de 12 puntos del centroderechista PSD. El Bloque de Izquierda baja y la ultraderechista Chega detiene su tendencia al alza.

En Suecia, se rompe el empate entre socialdemócratas y ultraderechistas. La socialdemocracia se refuerza y sube hasta el 27 %, aventajando ya 6 puntos a Demócratas Suecos, que baja. El centroderechista Partido Moderado sube ligeramente, aunque aún continúa como tercera fuerza.

En Dinamarca, fuerte subida de los socialdemócratas, que superan por varios puntos el 30 % y se distancian del centroderechista Venstre, que pierde apoyos. El bloque del centroizquierda se amplía.

En Finlandia, los socialdemócratas también suben y pasan de ser tercera fuerza a empatar con el ultraderechista Partido Finlandés, con un 20 % de intención de voto. La centroderechista Coalición Nacional baja.

En Noruega, los conservadores suben varios puntos y recuperan la primera plaza por apenas un punto sobre los laboristas, que no experimentan cambios. El Partido del Centro y el ultraconservador Partido del Progreso bajan.

En Austria, los populares del canciller Sebastian Kurz se refuerzan y suben hasta más del 45 %. En segunda posición se sitúan sus socios de gobierno, Los Verdes, en empate técnico con los socialdemócratas. Bajan el ultraderechista FPÖ y el liberal NEOS.

En Grecia, la conservadora Nueva Democracia sube y supera el 50 % de intención de voto. Syriza baja hasta el 25 % y el centroizquierdista KINAL se queda con apenas un 6 %.

En Polonia, la coalición ultraconservadora Derecha Unida, liderada por Ley y Justicia (PiS), sube hasta el 45 % y aumenta las distancias con la Coalición Cívica (de la centroderechista Plataforma Cívica, el liberal Moderno y el Partido Verde, entre otros), que, pese a caer, se mantiene como segunda fuerza con más del 20 %. La Izquierda continúa en tercera posición, con el 13 %; y la conservadora Coalición Polaca sube por encima del 10 %.

En Hungría, el ultraconservador Fidesz de Viktor Orbán sube y se sitúa con un 54 %. La centroizquierdista Coalición Democrática se mantiene como segunda fuerza con casi el 15 %. Retroceso de los liberales de Momentum.

En Rumanía, el centroderechista PNL, desde hace varios meses en el gobierno, se mantiene primero con en torno al 35 %. El PSD se mantiene segundo con casi el 25 % y la coalición centrista de USR y PLUS sube y se acerca ya al 20 %.

En Países Bajos, el centroderechista VVD del primer ministro Mark Rutte sube hasta el 21,5 % y dobla a los laboristas, que se sitúan segundos, aunque prácticamente empatados con el ultraderechista PVV, que cae varios puntos en el último mes. También cae el otro partido de ultraderecha, el FvD, que se sitúa por debajo del 8 %.

Redacción1

Share

Recent Posts

IRLANDA: El Sinn Féin se sitúa con una ligera ventaja ante el descenso de Fianna Fáil y Fine Gael

La izquierda republicana del Sinn Féin se sitúan en primera posición en las encuestas electorales,…

4 horas ago

NORUEGA: Los laboristas se mantienen primeros a dos meses de las elecciones, pero la derecha radical recorta distancias

Los laboristas noruegos se mantienen en primera posición por quinto mes y mantienen el crecimiento…

1 día ago

REINO UNIDO: Reform UK detiene su crecimiento, pero continúa en primera posición y rondaría la mayoría con los tories

La derecha ultranacionalista de Reform UK, liderada por Nigel Farage, que encabezó la campaña por…

1 semana ago

ESLOVAQUIA: Eslovaquia Progresista se mantiene en primera posición y el actual gobierno de Robert Fico perdería su mayoría

La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…

1 semana ago

FINLANDIA: Los socialdemócratas se mantienen primeros y los partidos del actual gobierno acumulan 12 puntos de caída en dos años

Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…

1 semana ago

CANADÁ: Los conservadores vuelven a caer y los liberales de Mark Carney aventajan ya 7 puntos

El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…

2 semanas ago