La convocatoria anticipada de elecciones a mitad de mandato realizada por el primer ministro Justin Trudeau, tras meses de ruido en la prensa sobre esta posibilidad, ha llevado a una fuerte caída de los liberales. La formación progresista de Trudeau ve cómo se hunden sus posibilidades de mantener el gobierno y, especialmente, de cumplir su objetivo de alcanzar una mayoría absoluta. Y es que esta convocatoria electoral fue decretada con la intención de que el Partido Liberal pudiese llegar a una mayoría que le permitiese no depender del NDP o el BQ.
De acuerdo con la última media de encuestas electorales, los conservadores crecen 4 puntos respecto a julio y se sitúan con un 32 %, con lo que podrían rondar los 120-140 escaños. Los liberales, por el contrario, caen hasta el 31,5 % y podrían quedarse con unos 130-150 escaños, distanciándose de la mayoría de 170. Los socialdemócratas del NDP sube hasta el 20,5 %, registrando máximos de intención de voto desde 2015, y obtendría unos 30-45 escaños. El Bloque de Quebec se sitúa con un 6,5 % y conseguiría unos 25 escaños. Los Verdes bajan hasta el 4 % y podrían probablemente mantener 1 escaño. El ultraderechista PPC sube hasta el 4 %, sin apenas opciones de conseguir representación.
La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…
Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…
El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…
La oposición al gobierno ultraconservador de Viktor Orbán se mantiene fuerte en Hungría. El primer…
Se rompe la dinámica de crecimiento del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) existente desde las…
Lee Jae-myung será el nuevo presidente de Corea del Sur, tras ganar las elecciones presidenciales…