Fuerte derrota del kirchnerismo en las elecciones PASO. Las PASO son unas primarias están destinadas a elegir a los candidatos de las alianzas electorales, hacer un cribado eliminando a los candidatos que no superan el 1,5 % del voto y sondear el estado de opinión de la ciudadanía meses antes de las elecciones legislativas. En esta ocasión, el gobierno llegaba a la cita con las urnas algo debilitado por la pandemia, pero los sondeos indicaban que el oficialismo ganaría a nivel nacional. Sin embargo, el resultado ha sido bien diferente. Juntos por el Cambio, coalición partidos de centro y centroderecha, ganó las elecciones con 10 puntos de ventaja sobre el Frente de Todos.ALIANZA ELECTORAL % VOTO Juntos por el Cambio (oposición) 41,5 % Frente de Todos (oficialismo) 31,8 % Izquierda 7,6 % Libertarios 7,4 % Peronismo Federal 5,5 %
Juntos por el Cambio vence en 14 de las 23 provincias, así como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la capital, la victoria era esperada, ya que era algo que indicaban todos los sondeos y pronósticos. Juntos por el Cambio sumó entre sus tres candidatos un 48,2 %, siendo elegida candidata para las legislativas María Eugenia Vidal (68 % del voto en la elección interna). Leandro Santoro, del Frente de Todos, queda con un 24,7 %. Javier Milei, de la derecha libertaria, consigue un destacable 13,7 %. La izquierda del FIT obtiene un 6,2 % (siendo elegida Myriam Bregman, con 86,2 % en la interna).
En la Provincia de Buenos Aires, donde se preveía una victoria oficialista, Juntos por el Cambio se impone con un 38 % del voto frente al 33,6 % del Frente de Todos. En Córdoba, Juntos gana ampliamente con un 47,6 % frente al 24,7 % de Hacemos por Córdoba y el 10,9 % del Frente de Todos. En Santa Fe, Juntos gana con un 40,1 %, con más de 10 puntos de ventaja sobre el Frente de Todos, que obtiene un 29,1 %. El Frente Amplio Progresista consigue un 10,8 %. En Mendoza, la marca de Juntos, Cambia Mendoza, gana con el 43 %, muy por encima del Frente de Todos, que consigue un 25 %.
Países Bajos está atravesando en estos meses una nueva crisis política tras la caída del…
Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Suecia en las encuestas electorales y…
Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo,…
Argentina transita una etapa de reconfiguración profunda bajo el gobierno del presidente Javier Milei, cuya…
A poco más de un año de las elecciones provinciales, la política en Quebec atraviesa…
Chile entra en la recta final hacia las elecciones presidenciales del 16 de noviembre de…