Japón

JAPÓN: El conservador LDP vuelve a ganar las elecciones, pero pierde escaños

El Partido Liberal Democrático, que ha dominado la política japonesa desde los años 50 (sólo ha dejado de gobernar 4 años desde entonces), volvió a salir victorioso de unas elecciones generales. El LDP ganó cómodamente los comicios, revalidando su mayoría absoluta, que algunos sondeos llegaron a poner en duda. Sin embargo, la colaboración de la oposición progresista, que se alió en las circunscripciones uninominales y presentó un programa común, llevaron a algunas derrotas del LDP en diversos distritos. La más dolorosa, la del secretario general del partido, Akira Amari, que se vio obligado a dimitir tras perder su escaño. Aún así, la alianza de la oposición de izquierdas entre el centroizquierdista CDP, los Socialdemócratas, el izquierdista Reiwa y los Comunistas, no tuvo éxito, consiguiendo un resultado inferior del previsto, perdiendo incluso escaños (no respecto a las pasadas elecciones, sino respecto a la anterior composición de la cámara baja). El fracaso opositor salvó así al primer ministro Fumio Kishida, elegido recientemente como nuevo líder del partido, y que no cuenta con excesiva popularidad.

En conclusión, el Partido Liberal Democrático volvió a ganar, pero con un resultado agridulce, ante la pérdida de escaños en distritos uninominales, con derrotas importantes como la de su secretario general. Su coalición con el demócrata budista Komeito sigue contando con una amplia mayoría, que alcanza los dos tercios con el populista de derechas Ishin. Con esta mayoría es posible acometer cambios en la Constitución en asuntos como el pacifismo del artículo 9.

El Partido Constitucional Democrático se mantuvo como segunda fuerza, repitiendo los resultados de 2017, aunque consiguiendo esta vez 96 escaños. El populista Ishin fue uno de los triunfadores de las elecciones, consiguiendo un 14 % del voto y 41 escaños. El Partido Comunista empeoró ligeramente sus resultados, situándose con un 7,3 % y 10 escaños. El Partido Democrático del Pueblo consiguió un 4,5 % y 11 escaños. El izquierdista Reiwa irrumpió con un 3,9 % y 3 escaños, por encima de lo esperado. El Partido Socialdemócrata se mantuvo con un 1,8 % y 1 escaño.

Redacción1

Share

Recent Posts

PAÍSES BAJOS: El socioliberal D66 da la sorpresa y gana las elecciones generales, superando al ultraderechista PVV, que baja 7 puntos

El socioliberal Demócratas 66 sorprende con su resultado electoral y se coloca como partido más…

4 días ago

PAÍSES BAJOS: El ultraderechista PVV se mantiene primero, pese a su caída, en la recta final para las elecciones generales

La derecha radical nacionalista del PVV de Geert Wilders se mantiene en cabeza en las…

1 semana ago

ESTONIA: Hundimiento de Reforma y Estonia200, crecimiento de Socialdemócratas e Isamaa y debilidad de EKRE y Centro en las elecciones locales

Las elecciones locales de Estonia confirman las tendencias observadas a nivel nacional en las encuestas…

1 semana ago

CHIPRE DEL NORTE: Amplia victoria de la oposición centroizquierdista pro-reunificación en las elecciones presidenciales

Cambio en la República Turca de Chipre del Norte. Esta entidad política controla la zona…

2 semanas ago

HUNGRÍA: El opositor TISZA se mantiene primero con unos 5 puntos de ventaja sobre el Fidesz de Viktor Orbán

A medio año de las próximas elecciones generales, el opositor Respeto y Libertad (TISZA) de…

2 semanas ago

FRANCIA: La ultraderechista Agrupación Nacional se afianza en primera posición para unas legislativas en plena crisis política

La crisis política actual en Francia ante la falta de gobernabilidad existente sigue beneficiando a…

3 semanas ago