Estonia

ESTONIA: La liberal Kaja Kallas forma una coalición con socialdemócratas y conservadores para dar estabilidad al país los próximos 8 meses

La primera ministra Kaja Kallas, del liberal Reforma, ha formado un nuevo gobierno. Después de la expulsión del centroizquierdista Centro del ejecutivo hace un mes por discrepancias sobre ayudas sociales, ya hay nueva coalición de gobierno en Estonia. Tras un mes de gobierno en solitario de Reforma y de negociaciones con los Socialdemócratas y el conservador Patria, hoy el Riigikogu (parlamento nacional) ha dado el visto bueno al nuevo ejecutivo.

El nuevo gobierno deberá dotar de estabilidad al país durante los próximos 8 meses. La vida de este gobierno tiene una pronta fecha de caducidad, puesto que las próximas elecciones parlamentarias serán el 5 de marzo del próximo año. Este será el tercer gobierno de esta legislatura. El primero, desde abril de 2019 a enero de 2021, estuvo liderado por Jüri Ratas, de Centro, y consistía en una coalición de Centro, el conservador Patria y el ultraderechista Popular Conservador. Ratas tuvo que dimitir en enero de 2021 por su implicación en un caso de corrupción. Entonces se formó el primer gobierno de Kaja Kallas, del liberal Reforma, que fue la fuerza más votada en las elecciones de 2019, en coalición con Centro. Sin embargo, hace un mes, discrepancias entre ambos partidos llevaron a la expulsión de Centro, lo que ha dejado a Reforma en solitario durante este mes. Hoy da comienzo el segundo gobierno de Kallas, esta vez con Socialdemócratas y Patria.

El nuevo ejecutivo ha tenido luz verde esta mañana por parte del Riigikogu, con 52 votos a favor y 26 en contra. 23 parlamentarios se han ausentado de la votación. El nuevo gobierno de coalición contará con el apoyo de 56 de los 101 diputados. Las prioridades establecidas por el nuevo gobierno son reforzar la defensa nacional ante la amenaza de Rusia, reformar el mercado de la energía para hacer frente al alza de precios (Estonia es el país europeo con mayor inflación, un 22 %), paliar los efectos de la inflación con mayores ayudas y aumento del mínimo de renta exenta de impuestos y avanzar hacia una educación plenamente en estonio. Este último punto es uno de los que más conflicto crea con Centro, partido que representa también a la minoría rusohablante del país (en torno a un cuarto de la población) y que defiende el mantenimiento de escuelas con enseñanza del ruso. También se ha acordado invalidar los permisos de armas para los ciudadanos rusos y bielorrusos.

Reforma tendrá los ministerios de Defensa, Finanzas, Asuntos Rurales, Protección Social y el puesto de primer ministra. Patria se hará con las carteras de Educación y Ciencia, Asuntos Exteriores, Justicia, Emprendimiento y Tecnologías de la Información, y Administración Pública. Los Socialdemócratas ocuparán las carteras ministeriales de Cultura, Medio Ambiente, Economía, Trabajo y Salud, e Interior.

En la actualidad, Reforma mantiene una amplia ventaja en intención de voto respecto al resto de partidos, rozando casi el 50 % con sus nuevos socios de gobierno. La guerra de Ucrania impulsó al partido en marzo, cuando había un cuádruple empate entre Reforma, Popular Conservador, Centro y Estonia200.

Redacción1

Share
Tags: Estonia

Recent Posts

CHIPRE DEL NORTE: Amplia victoria de la oposición centroizquierdista pro-reunificación en las elecciones presidenciales

Cambio en la República Turca de Chipre del Norte. Esta entidad política controla la zona…

6 días ago

HUNGRÍA: El opositor TISZA se mantiene primero con unos 5 puntos de ventaja sobre el Fidesz de Viktor Orbán

A medio año de las próximas elecciones generales, el opositor Respeto y Libertad (TISZA) de…

1 semana ago

FRANCIA: La ultraderechista Agrupación Nacional se afianza en primera posición para unas legislativas en plena crisis política

La crisis política actual en Francia ante la falta de gobernabilidad existente sigue beneficiando a…

2 semanas ago

REPÚBLICA CHECA: El nacional-populista ANO gana y podrá gobernar con el apoyo de los derechistas Motoristas y SPD

Amplia victoria electoral del partido nacional-populista ANO de Andrej Babiš en las elecciones legislativas, con…

3 semanas ago

FINLANDIA: Los socialdemócratas se mantienen primeros y amplían a más de 6 puntos su ventaja sobre la centroderechista Coalición Nacional

Los socialdemócratas finlandeses continúan liderando la intención de voto en las encuestas electorales y el…

3 semanas ago

SEYCHELLES: El socialdemócrata Seychelles Unidas gana las legislativas y fuerza un balotaje presidencial frente al presidente liberal Ramkalawan

El socialdemócrata Seychelles Unidas gana las elecciones legislativas y su candidato presidencial Patrick Herminie queda…

4 semanas ago