Categories: Sin categoría

Análisis del CIS de enero

Ayer fue publicado el CIS de enero. En este artículo analizamos los principales puntos del CIS:

  • El 76,5 % de los españoles creen que la situación económica es mala o muy mala. Solo el 2 % de los españoles creen que la situación es buena o muy buena.
  • Hay el doble de españoles que creen que la situación actual es peor que el año anterior a los que creen que será mejor: el 29,3 % frente al 14,9 %.
  • El 62,7 % de los españoles creen que la situación económica del próximo año será peor o igual que la de este año.
  • El principal problema de España, según los ciudadanos, es el paro (79,4 %), la corrupción (55,5 %) y los problemas económicos (24,5 %).
  • El 19,4 % de los españoles es socialista o socialdemócrata, el 9,4 % es progresista, el 11,9 % es liberal, el 11,7 % es conservador, el 5,4 % es demócrata cristiano, el 4,8 % es ecologista, el 3,5 % es nacionalista, el 2,6 % es comunista y el 1,5 % es feminista. El 6,3 % es apolítico y el 21 % no sabe o no contesta.
  • El PSOE es el partido que menos gente dice que no votaría nunca (40,5 %) y Podemos es el partido al que más gente votaría con toda seguridad (6,3 %). El PP es el partido al que más españoles no votarían nunca (60,6 %). Donde menos rechazo tiene Podemos es en el 1 (ultraizquierda), el PSOE en el 4 (centroizquierda) y el PP en el 10 (ultraderecha).
  • Pedro Sánchez es el líder nacional mejor valorado con una nota de 3,68 y Mariano Rajoy el líder nacional peor valorado con un 2,24.
  • Soraya Saénz de Santamaría es el miembro del gobierno mejor valorado con un 3,10 y José Ignacio Wert, el peor valorado con un 1,36.
  • Intención directa de voto: Indecisos (20,8), Podemos (19,3), PP (12,9), PSOE (12,4), Izquierda Unida (3,6), UPyD (2,2) y Ciudadanos (2,1).
  • Simpatía: PSOE (16,6), Podemos (15,9), PP (14,4), Izquierda Unida (4,7), Ciudadanos (2,9) y UPyD (2,6).
  • Intención directa de voto + simpatía: Podemos (21,1 %), PSOE (16,6 %), PP (15,4 %), Izquierda Unida (4,8 %), Ciudadanos (3 %) y UPyD (2,9 %).
  • El 80 % de la ultraderecha votará al PP, el 28,7 % del centroizquierda (contando solo el 4) al PSOE, el 47,9 % de la ultraizquierda votará a Podemos frente al 9,6 % que votará a Izquierda Unida, el 5,9 % del centro – centroizquierda (contando solo el 5) votará a UPyD y el 4,2 % del centro – centroderecha (contando solo el 6) votará a Ciudadanos.
  • En una escala de 1 al 10 (siendo 1 la ultraizquierda y el 10 la ultraderecha), el 51,8 % de los españoles se autoubica en el 3, 4 y 5 (centroizquierda + izquierda). Este 51,8 % corresponde al posible electorado del PSOE, al estar cerca de su ubicación ideológica. El PSOE es ubicado en el 4,62 (centroizquierda, a 0,07 de la media española), a Podemos en el 2,28 (ultraizquierda), al PP en el 8,17 (derecha cercana la extrema derecha) y a Izquierda Unida en el 2,62 (izquierda cercana a la extrema izquierda). A Ciudadanos y a UPyD les ubican en el centro, estando Ciudadanos ligeramente más a la izquierda que UPyD.
  • El 42,6 % de los españoles ubican a Podemos en la ultraizquierda (1 y 2); el 37,7 % al PP en la ultraderecha y el 57,9 % de los españoles sitúan al PP en el 8,9 o 10; el 44,2 % de los españoles ubican al PSOE en el centroizquierda y el 56,7 % en el centroizquierda + izquierda (ubicación en el que se encuentra el 51,8 % de los españoles.
  • Los votantes del PP ubican a este partido, sobre todo en el 7 y el 8 (42,1 %), ubicándolo en una posición mucho más moderada de donde le ubican todos los españoles. El 52,1 % de los votantes del PSOE en 2011, sitúan al PSOE en el 4 y 5 (centroizquierda), la misma posición donde le ubican los españoles en general.
  • Estimación de voto: PP (27,3 %), Podemos (23,9 %), PSOE (22,2 %), Izquierda Unida (5,2 %), UPyD (4,6 %) y Ciudadanos (3,1 %).
Resumen en líneas generales:
  • Los españoles creen que la situación económica es muy mala o mala, y la mayoría no cree que el próximo año vaya a ser mejor que este y que este año, la situación económica es igual o peor que la del año pasado.
  • El paro, la corrupción y los problemas económicos son los principales problemas para los españoles.
  • Pedro Sánchez (PSOE) es el líder nacional mejor valorado.
  • Más del 20 % de los españoles no tiene decidido su voto.
  • El PSOE es el partido que más simpatía da a los españoles.
  • La ultraderecha votará por el PP, la ultraizquierda por Podemos y el centro y centroizquierda votará al PSOE, en su mayoría.
  • Los españoles ubican al PP en una ubicación cercana a la ultraderecha, a Podemos en la ultraizquierda y al PSOE en el centroizquierda.
Curiosidades:
  • El número de ecologistas es más o menos igual al de democristianos (en torno al 5 % cada uno). Es curioso que habiendo tal cantidad de ecologistas, partidos como Equo no tengan más voto del que muestran las encuestas.
  • El PP es el principal partido entre la ultraderecha y Podemos entre la ultraizquierda.
Valoración de la estimación de voto que da el CIS:
En mi opinión la estimación de voto que da el CIS no es correcta. El Partido Popular está sobredimensionado. Su principal fuente de votos (centro) en otras elecciones ya no le apoya según el CIS pero aún así ganaría las elecciones con más del 27 % de los votos. Esto no es muy creíble. La cocina que se ha hecho de los datos está mal ya que otorga un posible voto oculto, que siempre ha existido en el PP, pero que en estas próximas elecciones es muy probable que no exista. Podemos ha logrado el apoyo, sobre todo, en la ultraizquierda pero también mucho en el centro. Muchos de eso votantes no votarán al final por Podemos ya que es un partido que no corresponde a su ideología. Al PSOE le han dado una estimación de voto más baja de lo que seguramente está actualmente. Al PSOE le ha surgido un nuevo fenómeno: posee voto oculto. Si al PP le ha desaparecido este fenómeno al PSOE le ha aparecido y esto hace que en las encuestas aparezca muy por debajo de lo que realmente estará. Aun así, es verdad, que no ha acabado de reaccionar y todavía no ha empezado a subir en las encuestas. Pese a ello es el partido que más esperanza puede tener ya que el electorado de España es en su mayoría de las ideas del PSOE (3, 4 y 5), además de ser el partido con menos rechazo, el que más simpatía da y cuyo líder es el mejor valorado. Izquierda Unida está en unos niveles parecidos a los de otras encuestas y también UPyD. A Ciudadanos le dan un porcentaje de voto inferior al de otras encuestas y al que realmente posee en estos momentos. No hay ninguna duda de que Ciudadanos es ya la cuarta fuerza política de España.
Una última cosa que quiero decir en este artículo es denunciar que en el CIS no aparecen ni Equo ni Vox. Son dos partidos a nivel nacional que deberían añadir a la encuesta.
Redacción1

Share

Recent Posts

ESLOVAQUIA: Eslovaquia Progresista se mantiene en primera posición y el actual gobierno de Robert Fico perdería su mayoría

La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…

1 día ago

FINLANDIA: Los socialdemócratas se mantienen primeros y los partidos del actual gobierno acumulan 12 puntos de caída en dos años

Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…

3 días ago

CANADÁ: Los conservadores vuelven a caer y los liberales de Mark Carney aventajan ya 7 puntos

El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…

5 días ago

HUNGRÍA: El Fidesz de Orbán continúa en su peor momento en 25 años y perdería el poder en favor del opositor Respeto y Libertad

La oposición al gobierno ultraconservador de Viktor Orbán se mantiene fuerte en Hungría. El primer…

1 semana ago

ALEMANIA: Los democristianos repuntan tras la formación de una nueva gran coalición con el SPD y aventajan 4 puntos a AfD

Se rompe la dinámica de crecimiento del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) existente desde las…

4 semanas ago

COREA DEL SUR: El centroizquierdista Lee Jae-myung gana las presidenciales con un 49 % del voto frente al derechista PPP, tras el intento de golpe

Lee Jae-myung será el nuevo presidente de Corea del Sur, tras ganar las elecciones presidenciales…

4 semanas ago