Adiós al ‘monopartidismo’ del PP

Los resultados de las elecciones municipales y autonómicas han sido desastrosos para el PP. Pese a seguir ganando a nivel nacional (por solo 2 puntos de ventaja sobre el PSOE), tras las elecciones, el PP pierde la mayor parte de los gobiernos autonómicos y municipales de las grandes ciudades. El PP que tenía el dominio de todas las comunidades excepto Cataluña, Euskadi, Navarra, Islas Canarias, Andalucía y Asturias, no ha obtenido ninguna mayoría absoluta y podría gobernar tan solo en Castilla y León, La Rioja y Región de Murcia, donde el PP se ha quedado cerca de la mayoría absoluta y es difícil establecer una mayoría alternativa. El PP pierde, además, el control en dos de sus feudos más importantes: la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, donde el PSOE podría gobernar pactando con Podemos (en el caso de Madrid, se necesitaría la abstención de Ciudadanos). Aragón, Islas Baleares, Castilla-La Mancha y Extemadura, también dejarían de tener gobierno del PP. Habrá que ver cómo se desarrollan los pactos en las distintas comunidades autónomas pero a primera vista parece que el PP podría quedarse sin gobernar en casi ninguna comunidad.

En cuanto a las municipales, el PP no tendría mayorías absolutas en grandes ciudades y las candidaturas promovidas por Podemos les quitaría lugares como Madrid, Cádiz o Santiago de Compostela. El PP podría perder ciudades que habían controlado durante varias legislaturas como Madrid, Valencia, Málaga, Murcia, Alicante o Cádiz. Además, perderían el gobierno de Sevilla, donde en 2011 obtuvieron una amplia mayoría absoluta.

El PP, tras las elecciones municipales y autonómicas, queda muy tocado Pese haber ganado en la mayoría de comunidades y a nivel nacional, el PP perderá gran parte de las comunidades y ayuntamientos que actualmente gobierna (hay que recordar que nunca ningún partido había tenido tanto poder) y estos pasarán a manos del PSOE en coalición con otros partidos de izquierda.

 

Redacción1

Share
Tags: Elecciones

Recent Posts

PAÍSES BAJOS: El socioliberal D66 da la sorpresa y gana las elecciones generales, superando al ultraderechista PVV, que baja 7 puntos

El socioliberal Demócratas 66 sorprende con su resultado electoral y se coloca como partido más…

4 días ago

PAÍSES BAJOS: El ultraderechista PVV se mantiene primero, pese a su caída, en la recta final para las elecciones generales

La derecha radical nacionalista del PVV de Geert Wilders se mantiene en cabeza en las…

1 semana ago

ESTONIA: Hundimiento de Reforma y Estonia200, crecimiento de Socialdemócratas e Isamaa y debilidad de EKRE y Centro en las elecciones locales

Las elecciones locales de Estonia confirman las tendencias observadas a nivel nacional en las encuestas…

1 semana ago

CHIPRE DEL NORTE: Amplia victoria de la oposición centroizquierdista pro-reunificación en las elecciones presidenciales

Cambio en la República Turca de Chipre del Norte. Esta entidad política controla la zona…

2 semanas ago

HUNGRÍA: El opositor TISZA se mantiene primero con unos 5 puntos de ventaja sobre el Fidesz de Viktor Orbán

A medio año de las próximas elecciones generales, el opositor Respeto y Libertad (TISZA) de…

3 semanas ago

FRANCIA: La ultraderechista Agrupación Nacional se afianza en primera posición para unas legislativas en plena crisis política

La crisis política actual en Francia ante la falta de gobernabilidad existente sigue beneficiando a…

4 semanas ago