Categories: Sin categoría

Tendencias electorales: el PSOE sigue subiendo, el PP se recupera ligeramente, Podemos aguanta y C’s baja

Las tendencias electorales han cambiado en los últimos meses. En mayo, las tendencias eran que el PSOE y Ciudadanos subían mientras que PP, Podemos y UPyD caían e Izquierda Unida se mantenía. Actualmente, casi todos los partidos han cambiado de tendencia.

El PP, tras las elecciones, ha dejado de caer y se está recuperando ligeramente y ya alcanzado los niveles de febrero de en torno un 27 % de los votos. El PSOE continúa subiendo, aunque durante este mes a un ritmo menor que entre marzo y abril, cuando subió unos 3 puntos. Podemos, que había tenido una tendencia descendente muy pronunciada (cayó 8 puntos de enero a abril), ahora se mantiene en torno al 18 % en intención de voto. Ciudadanos, que subió entre enero y marzo, 11 puntos hasta en torno al 16 %, ahora baja (tendencia que se ha acelerado en este mes) hasta el 11-12 %. Izquierda Unida, que estaba estancada en intención de voto en torno al 5 %, ahora baja 1 punto y se coloca en el 4 %. UPyD continúa bajando y ya está por debajo del 1 %.

 

La diferencia entre PSOE y PP, se reduce, mientras que la diferencia entre PSOE y Podemos se amplía

En noviembre del pasado año, PP y Podemos estaban empatados con en torno a un 26 % de intención de voto. Eso representaba una diferencia con el PSOE de 6 puntos. Esa diferencia entre PP y Podemos fue ampliándose poco a poco, por la subida del PP. En febrero, una ligera bajada de Podemos hizo que la distancia entre ambos fuese de 2,5 puntos (26,9 frente a 24,4 %). En ese mismo mes, la diferencia entre PSOE y PP era de 6 puntos y la de PSOE y Podemos se redujo a 4 puntos. En marzo, tanto Podemos como PP bajaron debido a la irrupción de Ciudadanos, que apareció con un 16 %. Ese mes, el PSOE volvió a estar por delante de Podemos, con una diferencia de 4 décimas, y la diferencia con el PP se redujo a 2,7 puntos, prácticamente la misma que ahora. Durante los siguiente meses, el PSOE empezó a subir, al igual que el PP, que se recuperaba de la caída de marzo, mientras que, Podemos y Ciudadanos cayeron.

En el mes actual, la diferencia entre el PP y el PSOE es 2,4 puntos, lo que es un empate técnico. El PSOE, tras haber recuperado mucho poder institucional y haber sacado un resultado en las elecciones autonómicas y municipales mejor del que se esperaba, se ha consolidado como principal partido de la oposición y de la izquierda, a lo que hay que sumar la consolidación de su líder, Pedro Sánchez, que en estos meses está mejorando su valoración ante los ciudadanos. La diferencia con Podemos de ser 5 puntos favorable a Podemos a ser de casi 6 puntos a favor del PSOE. Ciudadanos, que parecía a seguir creciendo, lleva ya unos meses cayendo debido, seguramente, a los pactos y a que las expectativas electorales eran muy superiores a lo que fueron los resultados electorales. Izquierda Unida, se ha mantenido durante todo estos meses y este mes ha bajado casi 1 punto, seguramente debido a las divisiones internas, la crisis con la federación madrileña, la continua petición a Podemos de formar una candidatura única y su correspondiente continuo rechazo por parte de la formación de Pablo Iglesias y al acercamiento de las elecciones generales, donde el electorado suele buscar el voto útil y parte del electorado de IU cree que Podemos, al tener más posibilidades de ganar o hacer frente a los dos grandes partidos, debe tener su voto. UPyD, prácticamente está desaparecida, estando por segundo mes por debajo del 1 % en intención de voto. Es tan mala situación del partido, que está empezando a desaparecer de las encuestas, al tener una intención de voto tan pequeña. No parece que la tendencia vaya a cambiar y la renovación del partido, que se está intentando poner en marcha, puede que llegue tarde.

 

Redacción1

Share

Recent Posts

ESLOVAQUIA: Eslovaquia Progresista se mantiene en primera posición y el actual gobierno de Robert Fico perdería su mayoría

La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…

3 horas ago

FINLANDIA: Los socialdemócratas se mantienen primeros y los partidos del actual gobierno acumulan 12 puntos de caída en dos años

Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…

2 días ago

CANADÁ: Los conservadores vuelven a caer y los liberales de Mark Carney aventajan ya 7 puntos

El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…

4 días ago

HUNGRÍA: El Fidesz de Orbán continúa en su peor momento en 25 años y perdería el poder en favor del opositor Respeto y Libertad

La oposición al gobierno ultraconservador de Viktor Orbán se mantiene fuerte en Hungría. El primer…

1 semana ago

ALEMANIA: Los democristianos repuntan tras la formación de una nueva gran coalición con el SPD y aventajan 4 puntos a AfD

Se rompe la dinámica de crecimiento del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) existente desde las…

3 semanas ago

COREA DEL SUR: El centroizquierdista Lee Jae-myung gana las presidenciales con un 49 % del voto frente al derechista PPP, tras el intento de golpe

Lee Jae-myung será el nuevo presidente de Corea del Sur, tras ganar las elecciones presidenciales…

4 semanas ago