El CIS de julio ha confirmado las tendencias que venían indicando otras encuestas electorales. El PSOE ha recuperado la confianza de gran parte del electorado tras la elección de Pedro Sánchez como secretario general. Los socialistas se afianzan como segunda fuerza política, subiendo 5 puntos, y recortando 8 puntos al PP, que cae hasta su mínimo desde enero de 2016.
Según esta encuesta del CIS, el PP cae hasta el 28,8 % perdiendo casi 3 puntos respecto a abril. El PSOE, tras la elección de Pedro Sánchez como líder, sube 5 puntos, situándose en el 24,9 %. Unidos Podemos se sitúa en el 20,3 % y Ciudadanos, en el 14,5 %.
Además, en intención directa de voto, el PSOE se sitúa como primera fuerza con el 19,1 %, seguido del PP con el 17,1 %. Unidos Podemos logra un 14,2 % de intención directa de voto. Por último, se sitúa Ciudadanos, con un 9,2 %.
En escaños, el Partido Popular perdería entre 18 y 26 escaños y obtendría entre 111 y 119 escaños. El PSOE mejoraría sus resultados y lograría entre 94 y 101. Unidos Podemos tendría entre 56 y 73 escaños, pudiendo perder hasta 15 escaños o ganar hasta 2. Ciudadanos tendría entre 37 y 49 escaños, mejorando los resultados que obtuvo en las pasadas elecciones. ERC tendría entre 10 y 13 escaños; PDeCAT, entre 5 y 8; el PNV, entre 3 y 5; EH Bildu, entre 2 y 3; y Coalición Canaria, 1.
El socioliberal Demócratas 66 sorprende con su resultado electoral y se coloca como partido más…
La derecha radical nacionalista del PVV de Geert Wilders se mantiene en cabeza en las…
Las elecciones locales de Estonia confirman las tendencias observadas a nivel nacional en las encuestas…
Cambio en la República Turca de Chipre del Norte. Esta entidad política controla la zona…
A medio año de las próximas elecciones generales, el opositor Respeto y Libertad (TISZA) de…
La crisis política actual en Francia ante la falta de gobernabilidad existente sigue beneficiando a…