El centroderechista Partido Nacional del primer ministro Bill English ha vuelto a ganar las elecciones generales. Esta vez, con el 46 % de los votos y 58 escaños (2 menos que en 2014). Por el contrario, los laboristas de Jacinda Ardern logran subir 10 puntos, habiendo obtenido un 35,8 % de los votos y 45 escaños (13 más que en 2014). El populista Nueva Zelanda Primero baja hasta el 7,5 % y obtiene 9 escaños, perdiendo 2 respecto a 2014, incluido el de su líder Winston Peters. Los Verdes caen hasta el 5,8 % y reducen su representación a la mitad, pasando a tener 7 escaños. ACT, con un 0,5 %, mantiene el escaño por Epsom de su líder David Seymour. TOP, el Partido de las Oportunidades, irrumpe con un 2,2 % de los votos aunque no logra representación. Uno de los grandes perdedores de las elecciones de hoy ha sido el Partido Mãori, que con un 1,1 %, pierde sus dos escaños en favor de los laboristas. Las elecciones dejan un panorama en el que Nueva Zelanda Primero será quien decida el futuro Gobierno de Nueva Zelanda.
Tras conocerse los resultados, Bill English ha declarado que intentará formar «un Gobierno fuerte y estable» y que buscará el apoyo de Nueva Zelanda Primero. La laborista Jacinda Ardern ha mostrado su intención de iniciar conversaciones tanto con el Partido Verde como con Nueva Zelanda Primero. Además, se ha hecho responsable de que el partido no haya conseguido el resultado que pretendían, pese a que tras su elección como líder del partido, hace tan solo 7 semanas, el partido se disparó en las encuestas desde el 24 % en el que se encontraba con el anterior líder.
Por su parte, el líder del Partido Verde, James Shaw, ha apostado por un Gobierno del cambio liderado por los laboristas y con la participación de Nueva Zelanda Primero y su propio partido. En referencia a Nueva Zelanda Primero, ha llamado a dejar de lado las diferencias y buscar un acuerdo para el cambio. El que será quien decida el rumbo del país en los próximos tres años, Winston Peters, líder de Nueva Zelanda Primero, no ha aclarado aún sus preferencias a la hora de configurar el nuevo Gobierno.
Argentina transita una etapa de reconfiguración profunda bajo el gobierno del presidente Javier Milei, cuya…
A poco más de un año de las elecciones provinciales, la política en Quebec atraviesa…
Chile entra en la recta final hacia las elecciones presidenciales del 16 de noviembre de…
La izquierda republicana del Sinn Féin se sitúan en primera posición en las encuestas electorales,…
Los laboristas noruegos se mantienen en primera posición por quinto mes y mantienen el crecimiento…
La derecha ultranacionalista de Reform UK, liderada por Nigel Farage, que encabezó la campaña por…