Los independentistas han conseguido mantener la mayoría absoluta. Sin embargo, no han obtenido la mayoría de los votos. La suma de las tres candidaturas independentistas ha sido del 47,5 %. Debido a que la circunscripción es provincial, el resultado se ve afectado, beneficiando a las fuerzas independentistas. Y es que el sistema actual reduce el peso de Barcelona en favor de otras provincias, como Girona, con un mayor nivel de independentismo.
Con un sistema electoral proporcional con una circunscripción única para toda Cataluña, los independentistas perderían la mayoría absoluta. Ciudadanos pasaría a tener 35 escaños (2 menos de los que ha obtenido); Junts per Catalunya, 30 escaños (4 menos); ERC, 30 escaños (2 menos); el PSC, 19 escaños (2 más); Catalunya En Comú, 10 escaños (2 más); la CUP, 6 escaños (2 más); y el PP, 5 escaños (2 más). Por lo tanto, los independentistas obtendrían 66 escaños y perderían la mayoría absoluta.
El socioliberal Demócratas 66 sorprende con su resultado electoral y se coloca como partido más…
La derecha radical nacionalista del PVV de Geert Wilders se mantiene en cabeza en las…
Las elecciones locales de Estonia confirman las tendencias observadas a nivel nacional en las encuestas…
Cambio en la República Turca de Chipre del Norte. Esta entidad política controla la zona…
A medio año de las próximas elecciones generales, el opositor Respeto y Libertad (TISZA) de…
La crisis política actual en Francia ante la falta de gobernabilidad existente sigue beneficiando a…