Las últimas encuestas electorales muestran que continúa la subida de Ciudadanos en intención de voto, acortando distancias con su actual socio parlamentario y competidor por el electorado de la derecha, el Partido Popular, que sigue perdiendo apoyos. Según la media de encuestas, el PP cae hasta el 26,6 % de intención de voto, bajando 1,4 puntos respecto a hace un mes. Esta caída es mucho mayor si la comparamos con los resultados de las pasadas elecciones (33 %) o el porcentaje de intención de voto que tenía hace un año (35 %). Los populares, además, perderían una gran parte de su actual representación parlamentaria, y obtendrían entre 100 y 106 escaños (actualmente tienen 137). El PSOE apenas se ha visto afectado por el crecimiento de Ciudadanos y se mantiene en niveles de intención de voto muy similares a los de hace un mes. Los socialistas apenas se dejan seis décimas en este mes, situándose con un 23,6 %, un punto por encima del porcentaje de voto que obtuvieron en las últimas elecciones y casi 4 puntos por encima de su intención de voto hace un año. Además, los socialistas de Pedro Sánchez mejorarían su número de escaños, pasando de sus actuales 85 a entre 91 y 93. Ciudadanos mantiene su tendencia al alza, con un gran ritmo de crecimiento que le hace superar semana a semana, sus máximos históricos de intención de voto. El partido de Albert Rivera sigue ganando terreno a costa del Partido Popular y sube 3,4 puntos en el último mes, situándose con un 22,6 %. Ciudadanos obtendría entre 74 y 82 escaños (frente a sus actuales 32). Esto supone un crecimiento de casi 10 puntos desde las elecciones del 26-J, así como respecto a su intención de voto de hace un año. Unidos Podemos sigue cayendo y se sitúa con un 16 %, 5 puntos por debajo de su resultado en las pasadas elecciones. Podemos obtendría entre 42 y 50 escaños (actualmente tiene 71), pasando a ser la cuarta fuerza política de España.
La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…
Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…
El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…
La oposición al gobierno ultraconservador de Viktor Orbán se mantiene fuerte en Hungría. El primer…
Se rompe la dinámica de crecimiento del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) existente desde las…
Lee Jae-myung será el nuevo presidente de Corea del Sur, tras ganar las elecciones presidenciales…