Cataluña

Barcelona: ERC se sitúa como primera fuerza y el PSC supera a C’s y recorta distancias con Colau

ERC podría ganar las elecciones municipales en Barcelona, según la última encuesta electoral de Time Consultants para Crónica Global. Esto es además compartido por todas las encuestas hasta ahora publicadas, que muestran que la candidatura de Ernest Maragall parte como favorita para las municipales de dentro de 5 meses, manteniendo además una tendencia al alza durante los últimos meses.

De acuerdo con esta encuesta, Esquerra Republicana se sitúa con un 26,6 % de intención de voto. Esto supone un aumento de 5 puntos respecto a abril y de más de 15 puntos respecto a 2015. Con estos resultados, ERC pasaría de sus 5 concejales actuales a obtener 13.

Barcelona en Comú, la candidatura liderada por la alcaldesa Ada Colau, retrocedería respecto a 2015 más de 7 puntos, situándose con un 17,8 %. Los comunes obtendrían 8 concejales, 3 menos que en 2015, viendo así reducidas sus posibilidades de mantener la alcaldía.

El PSC conseguiría una importante subida y disputaría la segunda plaza a Barcelona en Comú y Ciudadanos. Los socialistas, cuya candidatura está liderada por Jaume Collboni, suben más de 6 puntos respecto a 2015 y casi 3 puntos respecto a abril, situándose con un 16 % de intención de voto. Así, el PSC pasaría de 4 a 7 concejales.

La candidatura de Manuel Valls, en una plataforma apoyada por Ciudadanos, no consigue mejorar la intención de voto de la formación naranja. Aunque el partido sube 4 puntos respecto a 2015, pierde más de 2 puntos en relación a la encuesta de abril. Así, la candidatura Barcelona Capital Europea – Ciudadanos se sitúa con un 15 % y obtendría 7 concejales, 2 más que en 2015.

La candidatura del PDeCAT y la Crida pierde posiciones y se sitúa con un 9,9 % de intención de voto, muy por debajo del resultado de 2015 y del apoyo que tenía en el mes de abril. El PDeCAT, aún sin candidato, pierde 8 puntos respecto a abril y se sitúa con un 9,9 %, con lo que obtendría 4 concejales, menos de la mitad de los que tiene actualmente.

Por último, la CUP baja hasta el 6 % y obtendría 2 concejales, 1 menos que en 2015, mientras que el PP se desploma hasta el 3,3 % y no obtendría representación, al no superar la barrera del 5 %.

Redacción1

Share

Recent Posts

FRANCIA: La Agrupación Nacional se mantiene en cabeza para legislativas y la unión de izquierdas sin insumisos sería segunda

La ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen, junto a sus aliados como el UDR…

2 semanas ago

JAMAICA: El centroderechista Partido Laborista de Andrew Holness gana las elecciones y logra un tercer mandato consecutivo, aunque con menor margen

Nueva victoria del liberal-conservador Partido Laborista de Jamaica (JLP) del primer ministro Andrew Holness, que…

2 semanas ago

ALEMANIA: La ventaja democristiana se reduce por debajo de los 2 puntos y la ultraderecha sube hasta máximos desde Weimar

La nueva gran coalición alemana sigue caminando en sus primeros meses de vida en un…

2 semanas ago

PAÍSES BAJOS: El ultraderechista PVV se mantiene en primera posición a dos meses de las elecciones generales

El ultraderechista PVV de Geert Wilders se mantiene en primera posición para las elecciones generales…

3 semanas ago

NORUEGA: Los laboristas mantienen su ventaja a dos semanas de las elecciones generales y la izquierda podría mantener la mayoría

Noruega continúa avanzando en su carrera hacia las elecciones generales, en las que los laboristas…

3 semanas ago