Comunidad de Madrid

Madrid: Un sondeo del PSOE indica que Pepu podría disputar la alcaldía y NC Report da la mayoría a la derecha

Todas las encuestas electorales coinciden en que Manuela Carmena parte con ventaja a solo unos meses de las elecciones municipales, aunque sufriría cierto desgaste de estos años de gobierno, el cual podría llevar a una mayoría de la derecha, con PP, C’s y Vox.

De acuerdo con un sondeo interno del llamado ‘Equipo MEG’ del PSOE, Más Madrid sería la candidatura con más intención de voto actualmente, con un 21,7 %, porcentaje con que que caería hasta los 13 concejales. Este sondeo, que se ha realizado para ver el potencial electoral de Pepu Hernández como candidato del PSOE (aún es precandidato, ya que deberá someterse a unas primarias internas), sitúa a los socialistas con un 20,9 % de intención de voto, con lo que subirían hasta los 12 concejales (hay que tener en cuenta que los sondeos internos suelen favorecer al partido que los encarga). Prácticamente empatados con Más Madrid y PSOE se situarían PP y Ciudadanos, con un 18,2 % y un 18,1 %, respectivamente, y 10 concejales para cada partido. Vox irrumpe con un 15,1 % de intención de voto y entraría con 9 concejales. Por último, IU subiría hasta el 5,1 %, situándose con opciones de obtener representación. En caso de conseguir ese porcentaje de voto, el partido izquierdista conseguiría 3 concejales.

Según este sondeo, los partidos de la izquierda y de la derecha estarían en una situación de empate técnico, situando a PP, C’s y Vox con solo un concejal más que la suma de Más Madrid, PSOE e IU. Además, esta encuesta sitúa a Pepu Hernández, recientemente presentado como precandidato socialista, como el líder más valorado con un 6,5. Le sigue Manuela Carmena (Más Madrid), con un 5,6; Begoña Villacís (C’s), con un 4,3; y José Luis Martínez-Almeida (PP), con un 3,2.

Otra encuesta electoral de NC Report para La Razón (en este caso contando solo con los candidatos ya proclamados, es decir, Carmena, Villacís y Martínez-Almeida, y sin tener en cuenta una posible candidatura de IU), muestra una situación diferente, más favorable tanto para Carmena como para la suma de PP, C’s y Vox, que conseguirían una mayoría más amplia.

De acuerdo con esta encuesta, Más Madrid bajaría hasta el 26,9 % y obtendría 16 concejales, 4 menos que en 2015. El Partido Popular sufriría una caída mayor, situándose con un 22,4 %, porcentaje con el que conseguiría 14 concejales. Ciudadanos sube hasta el 20,7 % y se situaría como tercera fuerza con 13 concejales. El PSOE, aún sin candidato oficial, bajaría ligeramente hasta el 13,2 % y obtendría 8 concejales. Por último, Vox sube hasta el 10,9 % y conseguiría entrar con 6 concejales.

Redacción1

Share

Recent Posts

REINO UNIDO: Reform UK detiene su crecimiento, pero continúa en primera posición y rondaría la mayoría con los tories

La derecha ultranacionalista de Reform UK, liderada por Nigel Farage, que encabezó la campaña por…

4 días ago

ESLOVAQUIA: Eslovaquia Progresista se mantiene en primera posición y el actual gobierno de Robert Fico perdería su mayoría

La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…

5 días ago

FINLANDIA: Los socialdemócratas se mantienen primeros y los partidos del actual gobierno acumulan 12 puntos de caída en dos años

Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…

7 días ago

CANADÁ: Los conservadores vuelven a caer y los liberales de Mark Carney aventajan ya 7 puntos

El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…

1 semana ago

HUNGRÍA: El Fidesz de Orbán continúa en su peor momento en 25 años y perdería el poder en favor del opositor Respeto y Libertad

La oposición al gobierno ultraconservador de Viktor Orbán se mantiene fuerte en Hungría. El primer…

2 semanas ago

ALEMANIA: Los democristianos repuntan tras la formación de una nueva gran coalición con el SPD y aventajan 4 puntos a AfD

Se rompe la dinámica de crecimiento del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) existente desde las…

4 semanas ago