El Partido Popular del canciller Sebastian Kurz se mantiene como primera fuerza, muy por encima del resto de partidos. Tras varios meses de auge tras el inicio de la crisis del Covid-19, los populares volvieron a caer acercándose a los niveles previos, en los que más o menos ya se han estabilizado (manteniéndose aún 1-2 puntos por encima de la intención de voto de febrero, mes previo al inicio de la pandemia). Los socialdemócratas, que hace meses luchaban por mantener el segundo puesto ante el auge de los Verdes, se destacan ya con claridad como segunda fuerza del país.
De acuerdo con la última media de encuestas electorales, los populares se mantienen con un 40 % de intención de voto. Los socialdemócratas suben 2 puntos en el último mes y se colocan con un 23 %. Los Verdes, socio de gobierno de los populares, bajan ligeramente hasta el 13,9 % y bajan por primera vez en esta legislatura del porcentaje que obtuvieron en las últimas elecciones. El ultraderechista FPÖ baja hasta el 11,5 %, muy probablemente como consecuencia de la debacle sufrida en las elecciones estatales de Viena. El liberal NEOS se sitúa con un 8,7 %.
Países Bajos está atravesando en estos meses una nueva crisis política tras la caída del…
Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Suecia en las encuestas electorales y…
Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo,…
Argentina transita una etapa de reconfiguración profunda bajo el gobierno del presidente Javier Milei, cuya…
A poco más de un año de las elecciones provinciales, la política en Quebec atraviesa…
Chile entra en la recta final hacia las elecciones presidenciales del 16 de noviembre de…