Alemania

ALEMANIA: El efecto Scholz hace subir 8 puntos en un mes a los socialdemócratas, que ya adelantan a la CDU/CSU

El SPD sube con fuerza durante el último mes. Gana 8 puntos, impulsado por la popularidad de su candidato, el vicecanciller Olaf Scholz, abriendo por completo las elecciones de Alemania. Por su lado, la Unión cae por la escasa confianza que genera el candidato democristiano Armin Laschet. Más aún tras lo ocurrido en la visita a las zonas inundadas el mes pasado, donde fue pillado riéndose mientras comparecía el presidente de la República, Frank-Walter Steinmeier.

Dicha foto fue muy criticada y, pese a su posterior disculpa pública, dañó importantemente su imagen pública. Esto acabó trasladándose a la intención de voto de su partido. Con un candidato democristiano y una candidata verde algo quemados durante la precampaña, Olaf Scholz, ha emergido como el candidato de confianza de los alemanas para suceder a Merkel. El socialdemócrata llevaba tiempo siendo uno de los políticos mejor valorados del país. De acuerdo con los actuales sondeos, en torno a un 35 % de los alemanes le quiere como canciller (valores de entre 30 % e incluso rozando el 50 % en una de FGW)

Su popularidad ha acabado generando un importante vuelco en las encuestas, a menos de un mes de las elecciones. De acuerdo con la última media de encuestas electorales, el SPD sube casi 8 puntos en un mes hasta el 24 %. Los democristianos de la Unión, por el contrario, bajan 6 hasta el 21,5 %. Los Verdes, que llevaban años por encima del SPD y disputaban la victoria a la Unión, bajan hasta el 17,5 %. Los liberales del FDP se mantienen fuertes con un 12 %. La AfD se sitúa con un 11 %, aún por debajo de 2017, pero el desplome democristiano y la introducción de la cuestión migratoria en el debate público les podría impulsar ligeramente. Die Linke se mantiene muy débil, con apenas un 6,5 % de intención de voto.

Scholz, el preferido como canciller

Por otro lado, más allá de la intención de voto, el socialdemócrata Olaf Scholz sigue al alza en las preferencias como canciller. Un 36 % de los alemanes quiere que sea el sucesor de Merkel. Muy por debajo se colocan la candidata verde Annalena Baerbock (14,5 %) y el democristiano Armin Laschet (13,5 %).

Redacción1

Share

Recent Posts

REINO UNIDO: Reform UK detiene su crecimiento, pero continúa en primera posición y rondaría la mayoría con los tories

La derecha ultranacionalista de Reform UK, liderada por Nigel Farage, que encabezó la campaña por…

4 días ago

ESLOVAQUIA: Eslovaquia Progresista se mantiene en primera posición y el actual gobierno de Robert Fico perdería su mayoría

La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…

5 días ago

FINLANDIA: Los socialdemócratas se mantienen primeros y los partidos del actual gobierno acumulan 12 puntos de caída en dos años

Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…

7 días ago

CANADÁ: Los conservadores vuelven a caer y los liberales de Mark Carney aventajan ya 7 puntos

El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…

1 semana ago

HUNGRÍA: El Fidesz de Orbán continúa en su peor momento en 25 años y perdería el poder en favor del opositor Respeto y Libertad

La oposición al gobierno ultraconservador de Viktor Orbán se mantiene fuerte en Hungría. El primer…

2 semanas ago

ALEMANIA: Los democristianos repuntan tras la formación de una nueva gran coalición con el SPD y aventajan 4 puntos a AfD

Se rompe la dinámica de crecimiento del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) existente desde las…

4 semanas ago