Contexto

HUNGRÍA: Dobrev gana la primera vuelta de las primarias opositoras e irá a segunda vuelta con Karácsony o Marki-Zay

Klára Dobrev (DK) gana la primera vuelta con 7 puntos de ventaja sobre el alcalde de Budapest, Gergerly Karácsony (P). Además de estos dos, el conservador alcalde de Hódmezővásárhely, Péter Marki-Zay, también se califica de cara a la segunda vuelta. Péter Jakab, del derechista Jobbik, y András Fekete-Gyõr, del liberal Momentum, no consiguen sobrepasar la barrera del 15 % que les daría acceso a la segunda vuelta.

De cara a la segunda vuelta, sin embargo, Dobrev no las tiene todas consigo. Marki-Zay y Karácsony acordaron decidir tras las primarias cuál de los dos se retiraría, para aunar todo el voto y evitar la victoria de Dobrev. Por otro lado, desde Jobbik, Momentum y otros partidos opositores tampoco ven bien la figura de Dobrev.

Klára Dobrev, vicepresidenta del Parlamento Europeo, es mujer del ex primer ministro Ferenc Gyurcsány, quien lidera la Coalición Democrática. Gyurcsány dirigió el gobierno, como primer ministro socialista, entre 2004 y 2009. Su mandato está muy mal recordado, al estar marcado por la crisis económica, las medidas de austeridad y el discurso de Őszöd, una grabación filtrada poco después de ganar las elecciones de 2006 en la que se escuchaba a Gyurcsány decir que «habían engañado a la ciudadanía durante los dos últimos años sobre la situación del país». Esta filtración fue un escándalo y marcó ya todo su mandato. Negándose a dimitir entonces, decidió retirarse en 2009 para dar paso a un nuevo primer ministro socialista antes de las elecciones.

Por todo esto, la figura de Dobrev causa mucho rechazo en gran parte de la población, por lo que Fidesz podría beneficiarse de ello en unas elecciones con ella como candidata opositora.

En cuanto a las candidaturas para los distritos uninominales, la Coalición Democrática es la que consiguió más votos para sus candidatos y la que más candidaturas encabezará, con 32. Jobbik se sitúa muy cerca, con 30 candidatos, aunque por debajo en voto, en empate con Momentum, que contará con 15 candidatos. El Partido Socialista presentará 17 candidatos, Diálogo para Hungría contará con 6, los Verdes tendrán 5 y el Partido Popular del Mundo Nuevo, 1.

Redacción1

Share
Tags: Hungría

Recent Posts

REINO UNIDO: Reform UK detiene su crecimiento, pero continúa en primera posición y rondaría la mayoría con los tories

La derecha ultranacionalista de Reform UK, liderada por Nigel Farage, que encabezó la campaña por…

4 días ago

ESLOVAQUIA: Eslovaquia Progresista se mantiene en primera posición y el actual gobierno de Robert Fico perdería su mayoría

La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…

5 días ago

FINLANDIA: Los socialdemócratas se mantienen primeros y los partidos del actual gobierno acumulan 12 puntos de caída en dos años

Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…

7 días ago

CANADÁ: Los conservadores vuelven a caer y los liberales de Mark Carney aventajan ya 7 puntos

El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…

1 semana ago

HUNGRÍA: El Fidesz de Orbán continúa en su peor momento en 25 años y perdería el poder en favor del opositor Respeto y Libertad

La oposición al gobierno ultraconservador de Viktor Orbán se mantiene fuerte en Hungría. El primer…

2 semanas ago

ALEMANIA: Los democristianos repuntan tras la formación de una nueva gran coalición con el SPD y aventajan 4 puntos a AfD

Se rompe la dinámica de crecimiento del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) existente desde las…

4 semanas ago