El PP pierde el gobierno de 12 diputaciones provinciales

El PP, sigue perdiendo poder institucional. Primero, perdió cientos de ayuntamientos, el pasado 13 de junio, entre ellas muchas de las principales ciudades, donde ahora dominan el PSOE y las plataformas ciudadanas de unidad popular (impulsadas por Podemos y otros partidos). Después, ha perdido gran parte de las diputaciones provinciales que controlaba durante los últimos años, como vamos a ver en este artículo. Y después, está perdiendo poco a poco, según se van constituyendo y se van invistiendo nuevos presidentes en las diferentes comunidades, gobiernos autonómicos.

El PP, que controlaba 28 de las 41 diputaciones, ahora pasa a gobernar en 16 y pierde los tres consejos insulares de las Islas Baleares en los que gobernaba (todos menos el de Formentera) y el cabildo de Gran Canaria.

El PSOE, por el contrario, gana poder. Tanto en los ayuntamientos (gobierna en 7 de las 15 principales ciudades y en 14 de las 30 principales) y en las comunidades (donde va a pasar de gobernar en 2 y participar en 1, a gobernar en 7 y participar en 2 más) como en las diputaciones provinciales (donde pasa de gobernar en 7 a 17), consejos insulares (pasa de no gobernar en ninguno a gobernar en 1) y en los cabildos (donde pasa de gobernar en Gomera a gobernar solo en La Palma).

Convergencia Democrática gobierna las 4 diputaciones provinciales de Cataluña, el PNV pasa de gobernar en 1 a gobernar en las 3 diputaciones de Euskadi y el Partido Aragonés gobierna Teruel.

Coalición Canaria pasa de gobernar en 5 de los 7 cabildos, a gobernar en 4 (pierde La Palma, donde ahora gobernará el PSOE), Nuevas Canarias gobernará en Gran Canaria, el PSOE gobernará en la Palma y Agrupación Socialista Gomera (partido liderado por Casimiro Curbelo, que antes era el presidente del Cabildo de Gomera por el PSOE, pero al estar implicado en casos de corrupción, fue expulsado por el partido de Pedro Sánchez) gobernará en Gomera con mayoría absoluta.

En los consejos insulares de las Islas Baleares, el PP pierde los tres consejos insulares donde gobernaba (Mallorca, Menorca y Ibiza). MÈS gobernará tanto en Mallorca como en Menorca, pese a que el partido más votado después del PP (que fue el partido que ganó en las tres islas) fue el PSOE. El PSOE gobernará en el cabildo de Ibiza y Gent per Formentera (partido de centroizquierda que se presenta junto al PSOE en las elecciones autonómicas) seguirá gobernando en Formentera, esta vez, con mayoría absoluta.

 

Las diputaciones de Barcelona y Alicante no han sido constituidas aún. Pese a ello, ya existe un pacto para que gobierne CDC y en Alicante, depende del diputado de Ciudadanos, que seguramente apoyará al PP, ya que esta formación descarta gobernar junto a Compromís.

 

 

Redacción1

Share

Recent Posts

FRANCIA: La Agrupación Nacional se mantiene en cabeza para legislativas y la unión de izquierdas sin insumisos sería segunda

La ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen, junto a sus aliados como el UDR…

1 semana ago

JAMAICA: El centroderechista Partido Laborista de Andrew Holness gana las elecciones y logra un tercer mandato consecutivo, aunque con menor margen

Nueva victoria del liberal-conservador Partido Laborista de Jamaica (JLP) del primer ministro Andrew Holness, que…

1 semana ago

ALEMANIA: La ventaja democristiana se reduce por debajo de los 2 puntos y la ultraderecha sube hasta máximos desde Weimar

La nueva gran coalición alemana sigue caminando en sus primeros meses de vida en un…

1 semana ago

PAÍSES BAJOS: El ultraderechista PVV se mantiene en primera posición a dos meses de las elecciones generales

El ultraderechista PVV de Geert Wilders se mantiene en primera posición para las elecciones generales…

2 semanas ago

NORUEGA: Los laboristas mantienen su ventaja a dos semanas de las elecciones generales y la izquierda podría mantener la mayoría

Noruega continúa avanzando en su carrera hacia las elecciones generales, en las que los laboristas…

3 semanas ago