Categories: Cataluña

Los independentistas no logran mayoría de votos

Los independentistas no han logrado su objetivo. A más de 2 puntos de voto se ha quedado de la mayoría de votos, la suma de Junts pel Sí y CUP, que, sin embargo, sí ha logrado la mayoría de escaños. Los partidos independentistas han obtenido el 47,85 % de los votos frente al 52,15 % de los no independentistas.

Junts pel Sí ha obtenido 39,7 % de los votos y 62 escaños. En las pasadas elecciones, la suma de CiU y ERC, tuvo el 44,4 % de los votos y 71 escaños. Si bien, es verdad, que en esa suma está incluida Unió, que ahora se ha presentado en solitario. Aún así, han empeorado los resultados tanto en votos como en escaños. La CUP ha logrado un resultado mejor del previsto por las encuestas. Un 8,2 % de los votos y 10 escaños, 7 más de los que obtuvo en 2012.

Con estos resultados, Artur Mas no podría ser investido presidente sin el voto favorable de la CUP. Los dirigentes de la CUP ya habían declarado durante toda la campaña que en ningún caso iban a investir como presidente a Mas, algo que han ratificado hoy, tras conocer los resultados. Si no se consigue investir a nadie como presidente, la ley establece que deberían volver a convocarse elecciones.

Ciudadanos ha obtenido un resultado mejor de lo que marcaban las encuestas. La candidatura encabezada por Inés Arrimadas ha obtenido un 17,9 % de los votos y 25 escaños, 16 más que en 2012. Con estos resultados, Ciudadanos se convierte en la segunda fuerza en Cataluña.

El PSC, también ha obtenido mejores resultados de lo previstos y logra mantener un resultado muy parecido al de 2012, en número de votos. Sin embargo, en porcentaje de voto (ha obtenido un 12,7 %), pierden 1,4 puntos y 4 escaños. Pese a ello, este resultado es positivo para el PSC, pues logra ser la tercera fuerza, cuando la mayoría de encuestas le colocaban como cuarta fuerza e incluso como quinta y mejora las expectativas que había marcado las encuestas. La formación liderada por Miquel Iceta, sale reforzada.

Catalunya sí que es pot (coalición de Podemos, ICV, EUiA y Equo) empeora los resultados que obtuvieron ICV-EUiA en 2012. Pierden 1 punto y 2 escaños, si bien, han igualado el número de votos. El resultado para esta coalición ha sido muy negativo (algo que han reconocido sus dirigentes), pues se esperaban estar por encima del PSC e incluso de Ciudadanos, y con más del 13 % de voto.

El PP pierde 8 escaños y 4,5 puntos respecto a 2012. El resultado (un 8,5 % y 11 escaños) ha sido peor del esperado por las encuestas y es un absoluto batacazo para los populares, que esperaban que la campaña de Albiol, con una mayor agresividad hacia los independentistas, iba a surtir efecto.

Unió Democrática se queda fuera del Parlamento de Cataluña. Las encuestas daban la posibilidad que tuviese o no representación, y finalmente no han logrado obtener escaños. Tras conocer estos resultados, el líder de Unió, Duran i Lleida, ha dimitido.

Redacción1

Share

Recent Posts

REINO UNIDO: Reform UK detiene su crecimiento, pero continúa en primera posición y rondaría la mayoría con los tories

La derecha ultranacionalista de Reform UK, liderada por Nigel Farage, que encabezó la campaña por…

2 días ago

ESLOVAQUIA: Eslovaquia Progresista se mantiene en primera posición y el actual gobierno de Robert Fico perdería su mayoría

La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…

3 días ago

FINLANDIA: Los socialdemócratas se mantienen primeros y los partidos del actual gobierno acumulan 12 puntos de caída en dos años

Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…

5 días ago

CANADÁ: Los conservadores vuelven a caer y los liberales de Mark Carney aventajan ya 7 puntos

El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…

1 semana ago

HUNGRÍA: El Fidesz de Orbán continúa en su peor momento en 25 años y perdería el poder en favor del opositor Respeto y Libertad

La oposición al gobierno ultraconservador de Viktor Orbán se mantiene fuerte en Hungría. El primer…

1 semana ago

ALEMANIA: Los democristianos repuntan tras la formación de una nueva gran coalición con el SPD y aventajan 4 puntos a AfD

Se rompe la dinámica de crecimiento del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) existente desde las…

4 semanas ago