Análisis

Clinton aventaja en 6 puntos a Donald Trump

Hillary Clinton continúa en cabeza en las encuestas electorales para las elecciones presidenciales del 9 de noviembre en Estados Unidos. Pese a que en las últimas semanas la diferencia entre Clinton y Trump se ha reducido unos 2 puntos, esta sigue siendo de casi 6 puntos. A 2 meses y medio de las elecciones, Trump ha cambiado a los directores de su campaña (ha elegido como jefa de la campaña a Kellyanne Conway y como director ejecutivo al ultraconservador Stephen Bannon) lo que supone un nuevo desafío a la dirección republicana. Mientras, el grupo conservador Judicial Watch ha publicado una nueva ronda de emails que revelan que los principales donantes de la Fundación Clinton podrían haber tenido trato privilegiado de la Secretaría de Estado mientras Hillary Clinton estaba al frente de este departamento. Y es que los emails de Clinton, que ya fueron uno de las cuestiones que más perjudicaron a Clinton durante las primarias, amenazan con estar muy presentes también durante la carrera hacia la presidencia de los Estados Unidos.

Pese a todo esto, la ventaja de la candidata demócrata continúa y según las estimaciones de los analistas políticos parece probable que Clinton sea la próxima presidenta de los Estados Unidos. Según el analista político Charlie Cook, si Trump ganase en los estados ‘indecisos’, Clinton sería igualmente elegida presidenta. Según, Cook, los estados donde la candidata demócrata ganará con toda seguridad suman 190 votos electorales, que sumados a los 32 votos electorales de los estados que son más favorables a la candidatura de Clinton y a los 50 votos electorales de los que se inclinan hacia su candidatura hacen 272. Mientras, Trump podría tener como máximo, bajo la hipótesis de que en todos los estados indecisos gane Trump, hasta 266 votos electorales, un número ligeramente inferior de los que tendría Clinton.

Además, en los estados más indecisos, donde podría ganar uno u otro candidato y que son clave en estas elecciones (que son Florida, Ohio, Carolina del Norte, Iowa, Nevada, Nevada y Maine-02), Clinton sigue aumentando su ventaja sobre Trump. En Florida, el principal de estos estados, Clinton aventaja ya en casi 5 puntos al candidato republicano e incluso alguna encuesta ha aumentado esta ventaja a 9 puntos. 5 puntos es también la ventaja que tiene Clinton en el segundo estado indeciso más importante, Ohio. En Carolina del Norte, el tercero de estos estados, la ventaja es más reducida: tan solo 2 puntos separan a ambos candidatos.

Imagen obtenida de CookPolitical.com

 

Redacción1

Share

Recent Posts

REINO UNIDO: Reform UK detiene su crecimiento, pero continúa en primera posición y rondaría la mayoría con los tories

La derecha ultranacionalista de Reform UK, liderada por Nigel Farage, que encabezó la campaña por…

2 días ago

ESLOVAQUIA: Eslovaquia Progresista se mantiene en primera posición y el actual gobierno de Robert Fico perdería su mayoría

La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…

3 días ago

FINLANDIA: Los socialdemócratas se mantienen primeros y los partidos del actual gobierno acumulan 12 puntos de caída en dos años

Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…

5 días ago

CANADÁ: Los conservadores vuelven a caer y los liberales de Mark Carney aventajan ya 7 puntos

El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…

1 semana ago

HUNGRÍA: El Fidesz de Orbán continúa en su peor momento en 25 años y perdería el poder en favor del opositor Respeto y Libertad

La oposición al gobierno ultraconservador de Viktor Orbán se mantiene fuerte en Hungría. El primer…

1 semana ago

ALEMANIA: Los democristianos repuntan tras la formación de una nueva gran coalición con el SPD y aventajan 4 puntos a AfD

Se rompe la dinámica de crecimiento del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) existente desde las…

4 semanas ago