Polonia

Polonia: Ley y Justicia cae 12 puntos en un mes y Plataforma Cívica reduce distancias

La derecha populista de Ley y Justicia (PiS), actualmente ocupando tanto la presidencia como el gobierno de Polonia, ha sufrido una gran caída de su intención de voto en el último mes, según una encuesta electoral de Millward Brown.

Durante este mes, el gobierno se ha visto afectado por el rechazo popular y de la oposición a varios de sus proyectos de ley. Entre estos, una ley para prohibir la vinculación de Polonia con el holocausto nazi, lo cual ha recibido duras críticas por limitar la libertad de expresión y por ‘intentar reescribir la historia’. También, durante este mes, el gobierno ha presentado un proyecto de ley para limitar más el aborto, actualmente regulada por una ley de supuestos que ya es bastante restrictiva. Este proyecto de ley ha provocado protestas en Varsovia, con decenas de miles de manifestantes rechazando este proyecto legislativo. Además, durante este mes se ha conocido el pago de bonificaciones a la ex primer ministra y a miembros del gobierno. Estas bonificaciones (de 82.000 eslotis, equivalentes a unos 19.500 euros) han sido criticadas por la oposición y han recibido el rechazo de la ciudadanía. Según una encuesta publicada por TVN, el 75 % de los polacos rechaza la medida.

Todo esto podría ser la causa de la fuerte caída que según esta encuesta de Millward Brown ha sufrido Ley y Justicia durante este mes. Según esta encuesta, el PiS ha bajado 12 puntos hasta el 28 %. La centroderechista Plataforma Cívica sube 6 puntos desde febrero y se sitúa con un 22 %, a apenas 6 puntos de la formación ultraconservadora. El ultraderechista Kukiz sube 4 puntos hasta el 10 % y se vuelve a situar como tercera fuerza. Los socialdemócratas de la Alianza de Izquierda Democrática también suben significativamente, triplicando su intención de voto de un 3 % a un 9 %. El centrista Moderno baja ligeramente y se sitúa con un 6 %. El centroderechista Partido Popular se mantiene con un 5 %. El ultraderechista Libertad sube hasta el 5 %. Por último, el izquierdista Razem se sitúa con un 2 %.

De todas maneras, hay que ser cautelosos y tener en cuenta que, aunque el resto de encuestas de este mes también indican una caída de la formación derechista, no llegan a situar al partido en niveles de intención de voto tan bajos.

Redacción1

Share

Recent Posts

ESLOVAQUIA: Eslovaquia Progresista se mantiene en primera posición y el actual gobierno de Robert Fico perdería su mayoría

La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora…

2 días ago

FINLANDIA: Los socialdemócratas se mantienen primeros y los partidos del actual gobierno acumulan 12 puntos de caída en dos años

Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Finlandia. Tras dos años de gobierno…

3 días ago

CANADÁ: Los conservadores vuelven a caer y los liberales de Mark Carney aventajan ya 7 puntos

El Partido Liberal de Mark Carney consolida su ventaja sobre los conservadores tras su victoria…

6 días ago

HUNGRÍA: El Fidesz de Orbán continúa en su peor momento en 25 años y perdería el poder en favor del opositor Respeto y Libertad

La oposición al gobierno ultraconservador de Viktor Orbán se mantiene fuerte en Hungría. El primer…

1 semana ago

ALEMANIA: Los democristianos repuntan tras la formación de una nueva gran coalición con el SPD y aventajan 4 puntos a AfD

Se rompe la dinámica de crecimiento del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) existente desde las…

4 semanas ago

COREA DEL SUR: El centroizquierdista Lee Jae-myung gana las presidenciales con un 49 % del voto frente al derechista PPP, tras el intento de golpe

Lee Jae-myung será el nuevo presidente de Corea del Sur, tras ganar las elecciones presidenciales…

4 semanas ago