Categories: ESPAÑA: ENCUESTAS

El PSOE se mantiene como primera fuerza, 4 puntos por encima del PP

El PSOE de Pedro Sánchez se mantiene como primera fuerza política, por quinto mes consecutivo. De acuerdo con la última media de encuestas, el PSOE se mantiene estable con un 27,1 % de intención de voto. El crecimiento de los socialistas se dio a partir del inicio del gobierno de Pedro Sánchez, antes del cual tenía una intención de voto de en torno al 22 %. Desde entonces, se ha mantenido sin cambios significativos.

El PP se mantiene en un bajo nivel de intención de voto. Aunque, en julio y agosto, tras la elección de Pablo Casado, consiguieron revertir la tendencia a la baja y subir ligeramente, en las últimas semanas están volviendo a retroceder. Los populares han perdido en torno a un punto en el último mes, situándose con un 23,3 %.

Ciudadanos se mantiene como tercera fuerza y no consigue recuperar el terreno perdido en los últimos meses. Antes de la moción de la censura, el partido de Albert Rivera estaba en plena subida y ya era la primera fuerza con alrededor del 26 %. Sin embargo, desde junio, la formación naranja ha ido perdiendo fuerza hasta situarse con el 20,7 % actual.

Unidos Podemos se mantiene estable entre el 16 % y 17 % de intención de voto, unos valores en los que lleva desde el inicio de este año. La coalición liderada por Pablo Iglesias no se ve afectada por la subida del PSOE y parece asentar un suelo estable. Actualmente, se sitúan con el 16,7 %.

Por último, ERC se mantiene con un 3,1 %, doblando al PDeCAT, que se sitúa con un 1,5 %. VOX no consigue despegar aunque sube ligeramente hasta el 2 %, situándose ligeramente por encima del PACMA, con un 1,5 %. El PNV se mantiene con un 1,1 %; EH Bildu, con un 0,8 %;  CC, con un 0,3 %.

Esta media de encuestas refleja un empate técnico entre los bloques de la izquierda (PSOE+UP), con un 43,8 %; y de la derecha (PP+C’s), con un 44 %. Esto supone un importante cambio respecto al mes de mayo, antes del inicio del gobierno del PSOE, cuando el bloque de la derecha sumaba un 49,7 % frente al 39,3 % de la izquierda.

En escaños, el PSOE se convertiría en el primer partido en el Congreso, obteniendo entre 102 y 119 escaños. El PP perdería en torno a un tercio de su representación y obtendría entre 84 y 97 escaños. Ciudadanos doblaría su actual representación parlamentaria, consiguiendo entre 66 y 75 escaños. Unidos Podemos pasaría a tener entre 50 y 58 escaños. ERC mejoraría sus resultados y obtendría entre 12 y 13; el PDeCAT, conseguiría entre 4 y 6; el PNV, entre 4 y 6; EH Bildu, 2; CC, 1; y VOX, entre 0 y 1.

Redacción1

Share

Recent Posts

FRANCIA: La Agrupación Nacional se mantiene en cabeza para legislativas y la unión de izquierdas sin insumisos sería segunda

La ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen, junto a sus aliados como el UDR…

1 semana ago

JAMAICA: El centroderechista Partido Laborista de Andrew Holness gana las elecciones y logra un tercer mandato consecutivo, aunque con menor margen

Nueva victoria del liberal-conservador Partido Laborista de Jamaica (JLP) del primer ministro Andrew Holness, que…

1 semana ago

ALEMANIA: La ventaja democristiana se reduce por debajo de los 2 puntos y la ultraderecha sube hasta máximos desde Weimar

La nueva gran coalición alemana sigue caminando en sus primeros meses de vida en un…

2 semanas ago

PAÍSES BAJOS: El ultraderechista PVV se mantiene en primera posición a dos meses de las elecciones generales

El ultraderechista PVV de Geert Wilders se mantiene en primera posición para las elecciones generales…

3 semanas ago

NORUEGA: Los laboristas mantienen su ventaja a dos semanas de las elecciones generales y la izquierda podría mantener la mayoría

Noruega continúa avanzando en su carrera hacia las elecciones generales, en las que los laboristas…

3 semanas ago