El PSOE se mantiene al alza y acumula ya más de un punto de subida en intención de voto en el último mes. De acuerdo con la media de encuestas electorales, los socialistas se sitúan con un 26 %, colocándose más de 5 puntos por encima del Partido Popular. El PSOE obtendría entre 107 y 116 escaños (frente a los 85 de 2016).
El Partido Popular se mantiene estancado con un 20,7 % de intención de voto, pero la caída de Ciudadanos les hace situarse claramente como la segunda fuerza política nacional. Los populares sufrirían una gran caída en cuanto a la representación parlamentaria que tienen actualmente, obteniendo solo entre 80 y 92 escaños.
Ciudadanos continúa cayendo y se sitúa con un 17,4 % de intención de voto. La formación de Albert Rivera, que ya venía experimentando un ligero retroceso en los meses previos, baja más de 2 puntos tras la formación del gobierno andaluz compuesto por PP y Ciudadanos con el apoyo de Vox.
Unidos Podemos mantiene su tendencia a la baja y se sitúa con un 14,7 % de intención de voto. La coalición de Podemos, IU y las confluencias obtendría entre 38 y 42 escaños. Hay que tener en cuenta que en las próximas elecciones generales, Compromís no participará en la coalición Unidos Podemos, mientras que sí está dentro de la coalición en las actuales encuestas.
Por último, el ultraconservador Vox sigue subiendo y se sitúa con un 10,9 %. Así, este partido conseguiría entrar en el Congreso con entre 23 y 30 escaños.
Países Bajos está atravesando en estos meses una nueva crisis política tras la caída del…
Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza política de Suecia en las encuestas electorales y…
Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo,…
Argentina transita una etapa de reconfiguración profunda bajo el gobierno del presidente Javier Milei, cuya…
A poco más de un año de las elecciones provinciales, la política en Quebec atraviesa…
Chile entra en la recta final hacia las elecciones presidenciales del 16 de noviembre de…