El PSOE se sitúa al alza tras el rechazo del Congreso a los Presupuestos presentados por el Gobierno y la posterior convocatoria de elecciones anticipadas. De acuerdo con la última media de encuestas, el PSOE se mantiene como primera fuerza y sube hasta el 25,5 %, ampliando su ventaja sobre el PP a más de 4 puntos. Los socialistas obtendrían entre 102 y 111 escaños, ampliando significativamente su representación parlamentaria.
El Partido Popular parece haber tocado suelo, parando su caída y manteniéndose con un 20,9 % de intención de voto. Sin embargo, respecto a 2016, los populares perderían más de un tercio de sus apoyos y obtendrían entre 80 y 90 escaños (frente a los 137 de las pasadas elecciones).
Ciudadanos sigue perdiendo apoyos y baja casi 2 puntos desde el pasado mes. La formación del gobierno andaluz entre PP y C’s con el apoyo del ultraconservador Vox parece estar afectando negativamente al partido de Albert Rivera, llevando a Ciudadanos hasta el 17,9 % de intención de voto. La formación naranja obtendría entre 61 y 68 escaños, duplicando el número de escaños que tiene en la actualidad.
Unidos Podemos mantiene su tendencia a la baja y se sitúa con un 15 % de intención de voto, más de 6 puntos por debajo del resultado de las elecciones. La coalición de Podemos e IU obtendría entre 37 y 44, sufriendo una importante caída respecto a las pasadas elecciones.
Por último, Vox modera su crecimiento y se sitúa con un 10,4 % de intención de voto. Con este porcentaje de voto, la formación ultraconservadora entraría con entre 23 y 29 escaños.
Una coalición PP-C’s-Vox sumaría, de acuerdo con esta media de encuestas, entre 170 y 182 escaños, teniendo importantes opciones de conseguir la mayoría absoluta. Por otro lado, la coalición PSOE-Unidos Podemos sumaría entre 140 y 153, alejándose de la mayoría. Por último, un acuerdo PSOE-Ciudadanos, bastante improbable y descartado por la dirección de Ciudadanos, se quedaría cerca de la mayoría e incluso tendría alguna opción de conseguirla, sumando entre 164 y 178 escaños.
La derecha radical nacionalista del PVV de Geert Wilders se mantiene en cabeza en las…
Las elecciones locales de Estonia confirman las tendencias observadas a nivel nacional en las encuestas…
Cambio en la República Turca de Chipre del Norte. Esta entidad política controla la zona…
A medio año de las próximas elecciones generales, el opositor Respeto y Libertad (TISZA) de…
La crisis política actual en Francia ante la falta de gobernabilidad existente sigue beneficiando a…
Amplia victoria electoral del partido nacional-populista ANO de Andrej Babiš en las elecciones legislativas, con…