ESPAÑA: ENCUESTAS

La derecha se mantiene por encima de la izquierda aunque ningún bloque obtendría mayoría

El bloque de la derecha continúa por encima de la izquierda pese a su tendencia a la baja, de acuerdo con la última media de encuestas electorales. A dos semanas de las elecciones generales, la derecha suma el 47,2 % de la intención de voto y obtendría entre 158 y 172 escaños frente al 42,1 % y los entre 147 y 161 escaños de la izquierda.

Según esta media, el PSOE se mantiene como primera fuerza política y se sitúa con un 28,8 % de intención de voto, porcentaje que le llevaría a un intervalo de entre 112 y 128 escaños. El Partido Popular se mantiene estancado con un 20,9 % y obtendría entre 79 y 91 escaños. Ciudadanos continúa a la baja y se coloca con un 15,8 %, con lo que conseguirían entre 50 y 58 escaños. Unidas Podemos baja hasta el 13,3 % y obtendría entre 33 y 36 escaños, la mitad de los que consiguió en 2016. Vox, con un 10,5 %, entraría con entre 22 y 29 escaños. ERC se sitúa con un 3,1 % (11-13 escaños), JxCAT, con un 1,5 % (5 escaños); el PACMA, con un 1,4 % (0 escaños); el PNV, con un 1,3 % (6 escaños); Compromís, con un 1 % (3 escaños); EH Bildu, con un 0,8 % (2-3 escaños); En Marea, con un 0,7 % (2 escaños); y CC, con un 0,3 % (1 escaño). La coalición de UPN, PP y C’s, Navarra Suma, conseguiría 2 escaños.

El PSOE ganaría en la mayoría de provincias

De acuerdo con esta media de encuestas electorales, el PSOE conseguiría ganar en, al menos, 28 provincias, y sería el único partido con representación en todas (incluso tendría algunas opciones de conseguir escaño en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla). Los socialistas conseguirían ganar en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Islas Baleares, Islas Canarias, Aragón, Asturias, la Comunidad de Madrid y las provincias de León, Soria, Castellón, Valencia y Barcelona.

Por otro lado, el PP sería la primera fuerza en las provincias gallegas (salvo A Coruña, que está en disputa con el PSOE), Salamanca, Ávila, Segovia y la Región de Murcia. Al contrario que el PSOE, el PP no obtendría representación parlamentaria en ciertas provincias como Gipuzkoa, Lleida, Girona, Tarragona o Bizkaia (en esta última, su único escaño está en el aire).

Redacción1

Share

Recent Posts

FRANCIA: La Agrupación Nacional se mantiene en cabeza para legislativas y la unión de izquierdas sin insumisos sería segunda

La ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen, junto a sus aliados como el UDR…

1 semana ago

JAMAICA: El centroderechista Partido Laborista de Andrew Holness gana las elecciones y logra un tercer mandato consecutivo, aunque con menor margen

Nueva victoria del liberal-conservador Partido Laborista de Jamaica (JLP) del primer ministro Andrew Holness, que…

1 semana ago

ALEMANIA: La ventaja democristiana se reduce por debajo de los 2 puntos y la ultraderecha sube hasta máximos desde Weimar

La nueva gran coalición alemana sigue caminando en sus primeros meses de vida en un…

2 semanas ago

PAÍSES BAJOS: El ultraderechista PVV se mantiene en primera posición a dos meses de las elecciones generales

El ultraderechista PVV de Geert Wilders se mantiene en primera posición para las elecciones generales…

2 semanas ago

NORUEGA: Los laboristas mantienen su ventaja a dos semanas de las elecciones generales y la izquierda podría mantener la mayoría

Noruega continúa avanzando en su carrera hacia las elecciones generales, en las que los laboristas…

3 semanas ago