Invymark

El PSOE baja ligeramente en el último mes, aunque se mantiene con 14 puntos de ventaja sobre el PP

El PSOE se mantiene como la primera fuerza política del país, a gran distancia del resto de partidos políticos. PSOE y PP serían los únicos partidos que se beneficiarían de una repetición electoral. El bloqueo actual ante el fracaso de las negociaciones del PSOE con UP, que esta semana ha rechazado la última oferta socialista para un acuerdo programático con sistemas de garantía para su cumplimiento, haría subir a los partidos del antiguo bipartidismo.

El PSOE podría verse reforzado ante la huida de votantes centristas de Ciudadanos y un pequeño sector de votantes de UP disconformes con su exigencia de coalición. Sin embargo, también podría tener pérdidas hacia otros partidos, especialmente UP: un 91 % de los votantes del PSOE afirma que mantendría su voto, pero en torno a un 6 % afirma que lo cambiaría. El PP se vería beneficiado por la caída de Ciudadanos, que le aleja del sorpasso y reafirma su posición de principal partido de la derecha. Por otro lado, también conseguiría atraer una buena parte de votantes de Vox.

De acuerdo con la última encuesta electoral de Invymark para La Sexta, el PSOE ganaría las elecciones con un 34,4 % de los votos. Los socialistas pierden fuerza en el último mes, aunque mejorarían su resultado en casi 6 puntos de voto y pasarían a obtener 154 escaños (31 más que el 28A). El PP sube 3 puntos en el último mes hasta el 20,1 % y se situaría con 84 escaños, 18 más que el 28A, aunque aún muy lejos de los 137 que obtuvo en 2016. Unidas Podemos se mantiene con un 12,2 % y supera a Ciudadanos. La coalición de Podemos, IU y Equo perdería 2 puntos respecto a abril y obtendría 37 escaños (5 menos). Ciudadanos cae 1 punto en el último mes y pierde 4 desde abril, situándose con un 11,5 %, porcentaje con el que obtendría 32 escaños (25 menos). Por último, Vox se sitúa con un 6,7 % de intención de voto, con lo que lograría 9 escaños.

Por otro lado, el líder socialista y presidente en funciones, Pedro Sánchez, se mantiene como el líder político mejor valorado por los ciudadanos, obteniendo una valoración media de 4,5. Le siguen Albert Rivera, con un 3,65; Pablo Iglesias, con un 3,36; Pablo Casado, con un 3,3; y Santiago Abascal, con un 2,14.

*La estimación de escaños ha sido realizada por El Electoral a través de un modelo de estimación de escaños.

Redacción1

Share

Recent Posts

FRANCIA: La Agrupación Nacional se mantiene en cabeza para legislativas y la unión de izquierdas sin insumisos sería segunda

La ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen, junto a sus aliados como el UDR…

1 semana ago

JAMAICA: El centroderechista Partido Laborista de Andrew Holness gana las elecciones y logra un tercer mandato consecutivo, aunque con menor margen

Nueva victoria del liberal-conservador Partido Laborista de Jamaica (JLP) del primer ministro Andrew Holness, que…

1 semana ago

ALEMANIA: La ventaja democristiana se reduce por debajo de los 2 puntos y la ultraderecha sube hasta máximos desde Weimar

La nueva gran coalición alemana sigue caminando en sus primeros meses de vida en un…

2 semanas ago

PAÍSES BAJOS: El ultraderechista PVV se mantiene en primera posición a dos meses de las elecciones generales

El ultraderechista PVV de Geert Wilders se mantiene en primera posición para las elecciones generales…

3 semanas ago

NORUEGA: Los laboristas mantienen su ventaja a dos semanas de las elecciones generales y la izquierda podría mantener la mayoría

Noruega continúa avanzando en su carrera hacia las elecciones generales, en las que los laboristas…

3 semanas ago