Socialistas y populares serían los únicos partidos beneficiados por la repetición electoral del 10 de noviembre. A 7 semanas de las elecciones, el PSOE se mantiene como primera fuerza con 11 puntos de ventaja del PP, que crece, reafirmándose como principal partido de la derecha.
El PSOE sube 3 puntos y se sitúa con un 31,6 % de intención de voto y pasaría de 123 a 134 escaños en el Congreso. El Partido Popular sube 3 puntos hasta el 20,3 % y obtendría 87 escaños (contando a Navarra en Suma). Unidas Podemos baja ligeramente hasta el 13,4 % y pasaría a tener 37 escaños. Ciudadanos baja 3 puntos hasta el 13,1 % y obtendría 41 escaños (16 menos). Vox apenas bajaría unas décimas hasta el 9,6 % y pasaría de los 24 a los 19 escaños.
El 32,2 % de los españoles quiere al socialista Pedro Sánchez como presidente. A gran distancia se sitúa el popular Pablo Casado, candidato preferido por el 13,2 %. Albert Rivera es el preferido del 10,2 %; Pablo Iglesias, del 7,7 %; y Santiago Abascal, del 5,6 %.
Sin embargo, también es Pedro Sánchez al que la mayoría responsabiliza por la repetición electoral. Un 43,2 % le imputa a él la responsabilidad frente a un 34,7 % que cree que todos los líderes son igual de responsables. Un 8,6 % cree el principal culpable es Pablo Iglesias; un 5,8 %, Albert Rivera; y un 1,6 %, Pablo Casado.
El socioliberal Demócratas 66 sorprende con su resultado electoral y se coloca como partido más…
La derecha radical nacionalista del PVV de Geert Wilders se mantiene en cabeza en las…
Las elecciones locales de Estonia confirman las tendencias observadas a nivel nacional en las encuestas…
Cambio en la República Turca de Chipre del Norte. Esta entidad política controla la zona…
A medio año de las próximas elecciones generales, el opositor Respeto y Libertad (TISZA) de…
La crisis política actual en Francia ante la falta de gobernabilidad existente sigue beneficiando a…