Categories: AnálisisCIS

El CIS de julio por franja de edad

En El Electoral, seguimos desgranando el CIS, dato a dato, para que nuestros lectores puedan conocer cada uno de los datos que muestra. En este artículo, puedes ver la intención directa de voto por franjas de edad.

El PSOE, gana entre los nuevos votantes

Pese a que entre el total de los jóvenes de España, el principal partido actualmente sigue siendo Podemos (pese a haber perdido casi la mitad del apoyo que tenían entre este colectivo), entre los más jóvenes, esto no es así. Los nuevos votantes, es decir, las personas que no tenían edad para votar en las pasadas elecciones generales de noviembre de 2011 (electores de entre 18 y 22 años), se decantan más por el PSOE que por Podemos. Hace unos meses, no era así. Sin embargo, la caída de Podemos y la ligera subida del PSOE, han convertido al partido liderado por Pedro Sánchez en el principal partido entre los nuevos votantes.

En 3 meses, el PSOE ha ganado 3,8 puntos. Podemos ha pasado del 30,7 % al 15,2 %, Ciudadanos del 9,1 al 9,8 %, el PP del 6,8 al 7,6 % e IU del 3,4 al 3,3 %.

 

Podemos, principal partido entre los 18 y los 24 años

Si contamos a todos los electores entre los 18 y los 24 años, los datos cambian. Si entre los nuevos votantes (menores de 22 años), el PSOE tenía una ventaja de 1 punto sobre Podemos, contando a todos los electores de entre 18 y 24 años, es Podemos quien tiene esa ventaja de 1 punto sobre el PSOE. Ciudadanos es la tercera fuerza entre los jóvenes y el PP se ha convertido así en la cuarta fuerza para los jóvenes.

Desde abril a junio, Podemos ha pasado del 27 al 16,7 %. El PSOE sube 2,2 puntos hasta el 15,7 %. Ciudadanos pasa del 8,5 al 8,8 %, el PP del 8,5 al 8,3 % e IU del 4,5 al 3,9 %.

 

Podemos domina entre los electores de entre 25 y 34 años aunque menos que antes

En la franja de edad donde se mantiene claramente Podemos como primer partido en intención de voto con una ventaja superior al resto es entre los 25 y los 34 años. Podemos, con un 19,7 %, es el partido con más intención de voto en esta franja de edad. Como en el resto de franjas de edad, Podemos ha bajado. En este caso, Podemos ha pasado de un 27,4 % en enero a un 19,7 % en julio. El PSOE subió del 10,2 % al 14,1 % en abril pero hasta junio ha bajado hasta un 11,4 %. Ciudadanos subió del 1,9 % al 12,2 % y ahora ha bajado ligeramente hasta el 11,1 %. El PP sube desde el 6 al 9,2 %. Izquierda Unida, que subió del 4 al 4,3% ahora baja hasta el 2,5 %.

La intención de voto entre los 35 y los 44 años, dividida entre los 4 principales partidos

El PSOE pasa en 3 meses de ser la tercera opción en esta franja de edad a ser la primera. El PSOE sube 4,6 puntos en 6 meses y 3,9 en 3 meses. Podemos baja 7,6 puntos desde enero, el PP sube 4 puntos, Ciudadanos sube 7,5 puntos aunque baja 2,9 desde abril e Izquierda Unida baja 1,5 puntos.

El PSOE gana entre los electores de entre 45 y 54 años

Podemos dominó durante varios meses la intención directa de voto con grandes ventajas sobre el resto de los partidos políticos, tanto a nivel general como en la mayor parte de las franjas de edad. El electorado de entre 45 y 54 años no es una excepción. Podemos ha pasado del 20,9 % al 15,4 % en 6 meses, habiendo pasado por el 11,7 % en abril. Debido a esa caída y a la subida de 4,6 puntos en su intención directa de voto, el PSOE se ha convertido en el principal partido en esta franja de edad. El PP se ha mantenido estable con el 12,1 %. Ciudadanos, que subió 10 puntos de enero a abril, ha bajado hasta el 8,7 %. Izquierda Unida ha ido bajando poco a poco hasta el 2,7 %.

PSOE y PP se disputan el voto de los ciudadanos de entre 55 y 64 años

El PSOE se mantiene como principal partido entre los electores de entre 55 y 64 años, con una ventaja de 9 décimas sobre el PP. El PSOE ha subido del 13,5 % al 19,4 %, desde enero. El PP ha subido 5,3 puntos hasta el 18,5 %. Podemos ha pasado del 20,5 % al 11 %, Ciudadanos del 1,8 % al 6,2 % e Izquierda Unida del 5,6 al 4,8 %.

El PSOE se acerca al PP en intención de voto entre los mayores de 65 años

El PP, que en enero dominaba claramente en intención de voto entre los mayores de 65 años con una ventaja sobre el PSOE de 10,5 puntos, ahora solo le aventaja 3,8 puntos. El PP, que bajó hasta abril 1 punto desde enero, sube hasta julio 6 décimas. El PSOE subió 4,1 puntos desde enero a abril y 7,3 puntos hasta julio. Podemos baja 1,3 puntos desde enero, Ciudadanos sube 1,2 puntos desde enero pero baja 2,5 puntos desde abril e Izquierda Unida baja 2 décimas desde enero.

 

Redacción1

Share

Recent Posts

ARGENTINA: La Libertad Avanza de Milei se mantiene en cabeza para las elecciones legislativas, con un 40 % de intención de voto

Argentina transita una etapa de reconfiguración profunda bajo el gobierno del presidente Javier Milei, cuya…

1 día ago

QUEBEC (Canadá): Desplome del gobernante autonomista CAQ, crecimiento liberal y proyección de mayoría para el independentismo

A poco más de un año de las elecciones provinciales, la política en Quebec atraviesa…

2 días ago

CHILE: La izquierdista Jeannette Jara se pone en cabeza con un 33 % y se enfrentaría en el balotaje de las presidenciales a José Antonio Kast

Chile entra en la recta final hacia las elecciones presidenciales del 16 de noviembre de…

2 días ago

IRLANDA: El Sinn Féin se sitúa con una ligera ventaja ante el descenso de Fianna Fáil y Fine Gael

La izquierda republicana del Sinn Féin se sitúan en primera posición en las encuestas electorales,…

3 días ago

NORUEGA: Los laboristas se mantienen primeros a dos meses de las elecciones, pero la derecha radical recorta distancias

Los laboristas noruegos se mantienen en primera posición por quinto mes y mantienen el crecimiento…

4 días ago

REINO UNIDO: Reform UK detiene su crecimiento, pero continúa en primera posición y rondaría la mayoría con los tories

La derecha ultranacionalista de Reform UK, liderada por Nigel Farage, que encabezó la campaña por…

1 semana ago