Los socialistas portugueses, liderados por António Costa, se mantienen con una ventaja de 10 puntos sobre el centroderechista PSD. Los socialistas, que llevan ya gobernando un año y medio tras un pacto con el resto de partidos de izquierda, siguen muy por encima del porcentaje de votos que obtuvieron en las elecciones de 2015. Según una encuesta electoral de Eurosondagem, el Partido Socialista se sitúa en el 39 % (7 puntos más que en 2015). El centroderechista PSD del ex-primer ministro Passos Coelho se mantiene en el 29 %. El Bloque de Izquierda se mantiene en el 9 %. La izquierdista Convergencia Democrática Unitaria se sitúa en el 7,6 %. El conservador CDS-PP sube hasta el 6,9 %. Por último, el animalista y ecologista PAN se sitúa en el 1,2 %.
Artículos relacionados
ALEMANIA: Friedrich Merz, la opción democristiana para canciller más fácil, pero no la que tenía mejores números en las encuestas
Tras semanas de especulación sobre la candidatura de la Unión, alianza conservadora entre la CDU y la bávara CSU en Alemania, finalmente será el líder de la CDU, Friedrich Merz, el candidato a la cancillería. […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
FINLANDIA: Los socialdemócratas consolidan su primera posición, aventajando 5 puntos a la Coalición Nacional
El Partido Socialdemócrata se asienta como primera fuerza política de Finlandia, aumentando hasta 5 puntos su ventaja sobre la centroderechista Coalición Nacional del primer ministro Petteri Orpo, consiguiendo su mejor dato en prácticamente dos décadas. […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

DINAMARCA: Los socialdemócratas, 8 puntos por encima del centroderechista Venstre a medio año de las elecciones
La socialdemocracia danesa inicia este año electoral liderando las encuestas con una intención de voto muy similar al resultado electoral que obtuvo hace 4 años y con la esperanza de que el bloque de la […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
1 Comment
Deja un comentarioCancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Y el día 1 de octubre elecciones autárquicas (locales) en Portugal.
En el 2013 el PS subió mucho, ganando 150 alcaldías, 18 más de las que tenía. En cambio el centroderecha PSD-CDS-Otros (MPT, PPM, PPV y PND) bajaron fruto del desgaste del gobierno de la crisis, y retuvieron 111 alcaldías, perdiendo 29.
El BE bajó y perdió la única alcaldía que tenía mientras que la CDU subió en votos y ganó 6 alcaldías más, disponiendo de un total de 34.
Las otras 13 alcaldías fueron a manos de candidatos independientes, 6 más que en la ocasión anterior.
El resultado global fue:
CDU: 11,1%
BE: 2,4%
PS-aliados: 36,7%
PSD-CDS-aliados: 35,1%
Independientes: 6,9%
Otros: 1%
Blancos/Nulos: 6,8%
Según las encuestas el PS bajaría algo respecto al 2013 mientras que el PSD mejoraría algo. La CDU y el CDS se mantendrían. Los independientes podrían subir debido a los "falsos independientes", candidatos que no se pueden volver a presentar por sus partidos y lo hacen sin siglas.
El PSD podría recuperar las alcaldías de Coimbra (en manos del PS), de Sintra (en manos del PS por la desunión del PSD entre la lista oficial y la de Marco Almeida) y de Oeiras (gobernada por el ex-PSD Isaltino Morais, vinculado a varios casos de corrupción).