El bloque independentista catalán formado por ERC, PDeCAT y CUP mantendría la mayoría absoluta en el Parlament de Catalunya, según una encuesta electoral de GAD3 para La Vanguardia. ERC ganaría las elecciones con 43 escaños, seguido del PDeCAT y Ciudadanos, que obtendrían 23 escaños cada uno. El PSC obtendría 17 escaños; Catalunya En Comú, 12; el PP, 12; y la CUP pasaría a tener 5 escaños, perdiendo la mitad de los que tiene actualmente.
Artículos relacionados
EUROPA
ITALIA: La ventaja de FdI sobre el PD se reduce a 5 puntos, la alianza AVS se refuerza y el M5S cae con fuerza
La derecha radical de Fratelli d’Italia de Giorgia Meloni se mantiene como primera fuerza política, pero su ventaja sobre el Partido Democrático se reduce tras las elecciones europeas de junio. PD y la Alianza Verdes+Izquierda […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
ESPAÑA: ENCUESTAS
GAD3: El PP modera su crecimiento tras las andaluzas y pierde 1 punto en la última semana, pero sigue aún 10 puntos sobre el PSOE
La luna de miel del PP tras su amplia victoria en las elecciones andaluzas empieza a encontrar su fin. El Partido Popular se mantiene como primera fuerza, a más de 10 puntos del PSOE, pero […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
DYM
DYM: El PP pierde toda su ventaja sobre el PSOE, pero seguiría rondando la mayoría con un Vox al alza
El PP pierde los más de 4 puntos de ventaja que tenía sobre el PSOE hace un mes, situándose en su menor intención de voto desde el mes de febrero, antes de las elecciones madrileñas. […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
14 Comments
Deja un comentarioCancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Catalunya continuieix cap à la independència. España sigue sin seducir allí.
¿Pero tu has visto los datos?
Sí. El independentismo mantiene su mayoría absoluta.
O, ¿es que lo que vale para Rajoy en Madrid, no vale para Jonqueras en Barcelona?
Yo tengo mis dudas de que la Generalitat convoque elecciones como alternativa al referèndum. JxSí y la CUP perderían la credibilidad, les conviene más tirar hacia adelante y ya veremos que respuesta da el Gobierno, porque pueden hacerse las víctimas, cuando el Estado decida actuar.
El Gobierno de Aragón reparte en 39 centros educativos "Temps de Franja".
Esta revista tiene artículos respaldando la independencia e incluir a Aragón en los denominados "Països Catalans".
Me quedado de piedra cuando he leído la noticia en el Mundo.
http://www.elmundo.es/espana/2017/07/03/59593ea72…
jajajajjajaja, como se enteren sus votantes….nos quieren meter en sus paises catalanes?…..pues elecciones 2019 mayoria de centro-dcha, y abstencion masiva de la izquierda si saben estas cosas.
lees el mundo=? pero noo eres d eizquierdas.?..el gobierno mallorquin respalda a empresarios indepes mallorquines.
cataluña exporta en aragon 10000 mil millones de euros, algo asi lei yo….y luego dicen que independencia, pero en aragon cada vez acemos boicot a sus prodctos, excepto en los pueblos de la franja algunos d ehuesca y teruel, los abuelos compran ya sea catalan o no….en ciudades, grandes pueblos…
Leo todos los diarios sean de derechas o izquierdas para estar mejor informado y he visto la noticia y me he acordado de ti.
No tenía ni idea de que el Pacte respalde empresarios soberanistas.
Tienes razón Cataluña exporta más a Aragón que a Francia y perdería una gran parte de sus ventas que no se vería recompensado.
Pues los indepes catalanes valencianos mallorquines a lo suyo…y Aragón va que tb lo meten x que les da la gana y Murcia jajajaja jajajajaja… y tú lees público? Es demasiado de izq creo.
No, no lo leo
pues para podemitas si lees el mundo eres facha jajajajajajaja….
Països Catalans és lo que reune a la comunidad lingüística catalana. Como hablar de paises íbero-americanos. Nada raro.
Un "conseller de la Generalitat" tiene dudas sobre el referèndum y siembra división en el "Govern".
Que pronto lo han desautorizado y el Sr. Llach nadie Le dijo nada.