La elección del ministro de Sanidad, Salvador Illa, provoca un terremoto político en Cataluña y sitúa a los socialistas con opciones de victoria por primera vez en más de 10 años. El efecto Illa, sustentado en la popularidad del ministro, sitúa al PSC ya como primera fuerza política, de acuerdo con la última encuesta electoral de GESOP para El Periódico, aunque apenas unos puntos por encima de ERC.
De acuerdo con esta encuesta, el PSC sube 5 puntos en apenas un mes y se coloca con 24,1 % (10 puntos más que en las últimas elecciones) y se situaría con 35 o 36 escaños (casi el doble que en 2017). ERC baja ligeramente hasta el 20,9 % y se mantendría con 32 o 33 escaños. Junts se sitúa con un 19 % y mantendría 29 o 30 escaños. Ciudadanos se sigue desplomando y se queda con un 9,8 %, con lo que retendría 12 o 13 escaños (un tercio de los que tiene ahora). Los comunes bajan tras la candidatura de Illa y se colocan con un 5,9 %, con lo que obtendrían 6 o 7 escaños. El PP se sitúa con 5,9 % y alcanzaría los 6 o 7 escaños. Vox se sitúa con un 5 % y entraría con 5 o 6 escaños. Por último, el PDeCAT cae hasta el 1 % y se quedaría sin representación.
El PSOE se vuelve a destacar como primera fuerza política, mientras que Vox sube con…
El PSOE se mantiene como primera fuerza y vuelve a aumentar su ventaja sobre el…
Los resultados de las elecciones catalanas del 14-F, en las que Vox irrumpió con fuerza,…
El PSOE-A se mantendría como primera fuerza política de autonómica, ante la caída de los…
Los partidos de la coalición de gobierno recuperan terreno y se vuelven a acercar a…
El PSOE se mantiene como primera fuerza política de España, situándose con una ventaja de…