CANADÁ: La renuncia de Trudeau reduce en 10 puntos la ventaja de los conservadores frente a los liberales

La renuncia a principios de enero de Justin Trudeau a seguir liderando el gobierno federal de Canadá y el Partido Liberal, posiciones en las que lleva desde 2015 y 2013, respectivamente, ha producido cambios significativos en la intención de voto. En pleno año electoral, aunque aún por concretar la fecha exacta, los conservadores consiguieron iniciar el año con una ventaja de 25 puntos frente a unos liberales hundidos por la impopularidad de Trudeau. Sin embargo, el anuncio de la retirada del actual jefe de gobierno ha conseguido acortar esa distancia en 10 puntos. Este cambio también coincide con la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU, que ya ha tenido sus encontronazos con el gobierno liberal, después de que aprobara la imposición de aranceles a los productos canadienses (aunque posteriormente suspendido temporalmente).

Los conservadores de Pierre Polievre se mantienen como claros favoritos, pero tendrían una mayoría más reducida de la que se pronosticaba hace un mes. Los liberales aún se encuentran en pleno proceso para elegir al sucesor de Trudeau, con Mark Carney, ex gobernador de los bancos centrales de Canadá y de Inglaterra, y la ex viceprimera ministra Chrystia Freeland, como favoritos. Las últimas encuestas sitúan al primero de ellos con mejores perspectivas y con mayor potencial para conseguir un mejor resultado electoral para los liberales. El nuevo líder será elegido el 9 de marzo, teniendo el nuevo dirigente apenas unas semanas antes de que termine la prórroga parlamentaria (24 de marzo), tras la cual podría aprobarse una moción de censura contra el gobierno que fuerce un adelanto electoral.

De acuerdo con la última media de encuestas electorales, los conservadores bajan más de 3 puntos hasta el 41,5 %, aún unos 8 por encima de su último resultado electoral. La formación derechista escalaría hasta el entorno de los 187 escaños, consiguiendo una cómoda mayoría absoluta. Los liberales repuntan más de 6 puntos, pero continúan unos 6 por debajo del resultado de 2021. El progresista NDP, que apoyó al gobierno de Trudeau, pero ahora está en la oposición, baja hasta el 16,5 %. El Bloque de Quebec mantiene sus buenos datos, repitiendo con un 8,5 %, con lo que podrían aumentar su representación. Por su parte, los Verdes se sitúan con un 4,5 %, manteniéndose por encima de la derecha radical del Partido Popular, que se queda con un 2,5 %.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.