El conservador Isamaa (Patria) vuelve a crecer y se afianza en primera posición con una ventaja de 10 puntos sobre el liberal Reforma del primer ministro Kristen Michal. La actual coalición de gobierno de Reforma, el centrista Estonia 200 y los Socialdemócratas apenas suma un 34 % de la intención de voto, 20 puntos por debajo de lo que lograron en las elecciones de marzo de 2023. El desgaste producido por los años de gobierno de la ex primera ministra y nueva Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, ante la impopularidad de sus políticas en materia fiscal o el estallido de algunas polémicas. La renovación del liderazgo de Isamaa con el exministro Urmas Reinsalu (que ha ocupado las carteras de Defensa, de Justicia y de Exteriores) logró canalizar este descontento. Las cuestiones sobre seguridad nacional y defensa, en el contexto de la agresión rusa a Ucrania, han tenido especial importancia en estos años, no habiendo sido capitalizado por el gobierno, mientras que Reinsalu, con su experiencia ministerial, ha logrado situar sus propuestas, como el cierre total de la frontera con Rusia, en la agenda pública.
De acuerdo con la última media de encuestas electorales, Isamaa sube hasta el 28 %, acumulando un crecimiento de 20 puntos en apenas dos años. Por su parte, Reforma no consigue remontar y se queda segundo con un 18 %, un descenso de 13 puntos con respecto a las pasadas elecciones. El ultraderechista EKRE se mantiene estable con un 14 %, ligeramente por encima de Socialdemócratas y Centro, con un 13 % cada uno. La Derecha se sitúa con un 6,5 %, pudiendo conseguir representación parlamentaria, doblando ya a Estonia 200, que se ve reducido al 3 %. Por último, los Verdes se sitúan con un 1,5 %.

Be the first to comment