CANADÁ: Los liberales de Mark Carney ganan las elecciones federales y rozan la mayoría absoluta

El Partido Liberal del primer ministro Mark Carney gana las elecciones federales y podrá mantenerse en el gobierno por un cuarto mandato consecutivo. Los liberales dan la vuelta a las encuestas de hace meses, que les situaban hundidos con un 20 % de intención de voto y casi en tercera posición, tras la renovación de su liderazgo y el nuevo contexto con la presidencia de Trump en EEUU. Sin embargo, finalmente la ventaja de los liberales con respecto a los conservadores ha sido más reducida a la proyectada por los últimos sondeos publicados, ante un mejor resultado conservador del previsto.

Aún con el 96 % escrutado, el Partido Liberal se sitúa con un 43,7 % y ha ganado 169 escaños, mejorando el resultado de las pasadas elecciones. Por primera vez desde 2015, los liberales consiguen ser primeros en voto popular. Pese al importante desgaste sufrido por el partido en los últimos años, que les dejó con una intención de voto de apenas un 20 % en diciembre de 2024, lo que precipitó la renuncia de Justin Trudeau como primer ministro y líder liberal, el partido ha conseguido dar la vuelta a la situación y conseguir su mayor porcentaje de voto desde 1980. La concentración del voto progresista en torno al Partido Liberal evita la victoria de los conservadores, que lograron su mejor resultado en voto popular desde 1988, reflejando la gran polarización de estos comicios, en el que se vio reforzado el bipartidismo liberal-conservador.

El Partido Conservador ha crecido hasta el 41,3 % y ha alcanzado los 144 escaños, un incremento de 25 respecto con 2021. Pese al crecimiento conservador, la victoria liberal supone un importante varapalo para el partido, que llevaba liderando desde hacía un par de años las encuestas, hasta el pasado mes de enero. Después de varias elecciones en las que habían apostado por líderes moderados para competir por el electorado liberal, los conservadores estaban encabezados en esta ocasión por un miembro de su ala más derechista, Pierre Poilievre. Aunque sí ha logrado canalizar en buena medida el descontento con los 10 años de gobierno liberal, concentrando todo el voto de derechas al hundir al derechista radical Partido Popular (PPC), su orientación más derechista también podría haber ayudado a movilizar a los votantes partidos en su contra y en torno al Partido Liberal, que, con su liderazgo renovado y en el contexto internacional actual, contaba con un mayor atractivo para estos. El propio líder Pierre Poilievre ha perdido su escaño como diputado, lo que automáticamente le hace dejar de ser líder de la oposición, que en Canadá es un cargo oficial. En su distrito de Carleton, Poilievre bajó 4 puntos hasta el 45,8 % del voto, siendo superado por el 50,8 % del liberal Bruce Fanjoy, pese a haber mantenido ese escaño desde 2004, en lo que supone una derrota histórica.

El resto de partidos se han visto muy debilitados en esta elección, si bien mantendrán cierta relevancia en la legislatura, dado que los liberales se quedaron finalmente a 3 escaños de lograr la mayoría absoluta. El progresista Nuevo Partido Democrático se hundió hasta el 6,3 %, perdiendo un tercio de sus apoyos electorales, ante la fuga de votos, mayormente hacia los liberales, en lo que supone el peor resultado histórico del partido (incluyendo su predecesor, el CCF, fundado en 1935). Este resultado ha provocado la renuncia de su líder Jagmeet Singh, que dirigía el partido desde 2017, habiendo sido estas sus terceras elecciones como candidato. Por su parte, el Bloque de Quebec también se ve dañado por la polarización entre liberales y conservadores. Si en 2021, empató a 33 escaños en la provincia de Quebec con los liberales, ahora estos han ganado con 44 frente a los 22 del nacionalista BQ. Por su parte, el Partido Verde también cae nuevamente y se queda con un reducido 1,2 % y apenas 1 escaño. El derechista radical Partido Popular pierde casi todo su electorado y se queda en apenas un 0,7 %.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.