La última media de encuestas electorales del mes de abril en Bolivia sitúa al presidente del Senado y antiguo dirigente del Movimiento al Socialismo, Andrónico Rodríguez, en cabeza para la primera vuelta de las elecciones presidenciales del próximo mes de agosto. Hace unos días, hecho que no recogen estas encuestas, Andrónico anunció su candidatura presidencial, rompiendo así con el expresidente Evo Morales, del que era hombre de confianza. Evo mantiene su intención de ser candidato, pese a estar inhabilitado para ello.
De acuerdo con la última media de encuestas electorales, Andrónico Rodríguez cuenta con una intención de voto del 21,5 %, varios puntos por encima del resto de contendientes. Recoge así parte del voto tradicional del MAS, que el actual presidente y líder del partido, Luis Arce, no consigue mantener ante el descontento por su gestión más tecnocrática, su ruptura total con Evo Morales y los malos datos económicos del país. Luis Arce cuenta con una intención de voto de apenas un 1 %.
Dentro del campo de la oposición, el liberal centrista Samuel Doria Medina, candidato por Unidad Nacional, se sitúa con un 16,5 %. Opuesto frontalmente a la política de Evo Morales y del MAS, propone una liberación económica y política del país, si bien es el más moderado de todos los candidatos opositores. Pese a su orientación liberal, Doria Medina forma parte de los órganos ejecutivos de la Internacional Socialista, ante la pertenencia de su partido a esta organización que reúne a partidos socialdemócratas de todo el mundo.
En tercer lugar se coloca el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, de tendencia derechista y que se presenta bajo la alianza Libre, que engloba al Frente Revolucionario de Izquierda y el Movimiento Demócrata y Social (pese a sus orígenes y nombres izquierdistas, de ideología conservadora). Quiroga, alineado con otros líderes de la derecha radical populista iberoamericana, promueve un cambio radical en la política del país. Cuenta con un 15 % de intención de voto.
Ideológicamente similar aunque con un carácter más institucional y centrado en la política regional y local, por ser alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa aparece con un 12 % en las encuestas. Con el mismo porcentaje se coloca el ultraconservador Chi Hyung Chung, radicalmente opuesto a toda política progresista y favorable a una política teocrática cristiana.

Be the first to comment