Los laboristas se asientan como primera fuerza política de Noruega en la recta final de legislatura. Tras un mandato complicado, en el que llegaron a caer a la tercera posición, por debajo de un 18 % de intención de voto, la ruptura de la coalición con Centro a finales de enero y la entrada del popular ex primer ministro y ex secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, como ministro de Finanzas, han resucitado al partido.
Durante el último mes, los laboristas buscar mantener su reforzada posición política combinando una activa agenda internacional, con una visita oficial a Estados Unidos y el fortalecimiento de relaciones diplomáticas con Palestina. Al mismo tiempo, Jens Stoltenberg, ya plenamente asentado como ministro de Finanzas, se consolidó como uno de los hombres fuertes del gobierno y figura clave para los laboristas de cara a la próxima cita electoral.
Por el contrario, la oposición conservadora no logra hacerse al nuevo contexto político y pierde el impulso que consiguió durante la legislatura. Por primera vez desde febrero de 2022, la media de encuestas electorales sitúa al bloque de izquierdas con más apoyos que a la derecha. Este resultado permitiría a los laboristas formar un nuevo gobierno, si bien dependiendo de nuevo de Centro, con el que chocan en cuestiones como las relaciones con la Unión Europea.
De acuerdo con la media de encuestas electorales, los laboristas consolidan el crecimiento que experimentaron en febrero, cuando saltaron del 19,5 % al 27 %, y se colocan durante abril en una media de 28,5 % de intención de voto. Por el contrario, la derecha radical del Partido del Progreso continúa su descenso y acumula casi 5 puntos de caída desde febrero, quedándose con un 20 %. Así, se colocan en empate técnico con el Partido Conservador, que se mantiene estable con un 19,5 %
Más por debajo se sitúan otros partidos del bloque de izquierdas: Centro (7 %), Izquierda Socialista (6,5 %) y Rojo (5 %). El Partido Liberal registra un 4 %, prácticamente igualado con Democristiano (3,5 %) y Verde (3 %). Industria y Empresa no despega y no pasa del 1 %.

Be the first to comment