POLONIA: El centrista Trzaskowski gana la primera vuelta con una ventaja inferior a la prevista y se enfrentará al ultraconservador Nawrocki en balotaje

El centrista alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski, se confirma como el candidato mas votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Polonia. Sin embargo, lo hace con una ventaja muy inferior a la prevista por los sondeos, ante el crecimiento durante la campaña de Karol Nawrocki, del ultraconservador PiS. Aunque el poder ejecutivo radica fundamentalmente en el gobierno nacional, las elecciones cuentan con una especial relevancia dada la capacidad de hacer nombramientos y aprobar vetos sobre leyes por parte del presidente. Ahora en manos también del PiS, con Andrzej Duda, una presidencia en manos de Trzaskowski facilitaría de forma muy importante la acción del gobierno liberal de Donald Tusk. Por el contrario, una derrota en el balotaje debilitaría a la actual coalición, si bien la debilidad mostrada en la primera vuelta por el candidato de Tercera Vía, Szymon Hołownia, también aparece como un claro riesgo para la estabilidad gubernamental.

Trzaskowski superó ligeramente el resultado de las elecciones de 2020, registrando un 31,3 % del voto. Supera así en casi 2 puntos al candidato del ultraconservador PiS, Karol Nawrocki, que obtiene un 29,6 %. Ambos se enfrentarán en la segunda vuelta en apenas dos semanas. En tercera posición se queda Sławomir Mentzen, de la libertaria-conservadora Confederación, que se hizo un 14,8 % del voto.

Con un sorprendente 6,4 % del voto se situó Grzegorz Braun, del ultraderechista Corona, con un programa ultraconservador de carácter católico tradicionalista y favorable a la restauración de la monarquía. Szymon Hołownia, dirigente del centrista Polonia 2050 y candidato por Tercera Vía, baja con fuerza con respecto a 2020 y se queda con un 5 % del voto. El campo de la izquierda ensancha su espacio por encima del 9,1 %, en claro contraste con el 2,2 % conseguido en 2020: Adrian Zandberg, de Razem, que rompió con la unidad de la izquierda tras dejar de apoyar al gobierno de Tusk, se sitúa con un 4,9 %, superando a la candidata presentada por la Nueva Izquierda, Magdalena Biejat, que obtiene un 4,2 % del voto.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.