La centroderechista Alianza Democrática del primer ministro Luis Montenegro (PSD) amplía su victoria del año 2024, logrando una clara victoria, al superar por casi 10 puntos al Partido Socialista, que cae con fuerza y es prácticamente empatado por el ultraderechista Chega, que vuelve a crecer. El resultado electoral refuerza a los partidos que han apoyado al gobierno de Luis Montenegro, tanto a la Alianza Democrática, formada por Partido Social Demócrata, Centro Democrático Social-Partido Popular y Partido Popular Monárquico, como a la Iniciativa Liberal. Por otro lado, por primera vez en la historia habrá presencia del regionalismo en el Parlamento nacional.
La alianza gobernante se ha visto favorecida por el deseo de mayor estabilidad política y la polarización con el ultraderechista Chega. Así, Alianza Democrática sube 4 puntos hasta el 32,8 % del voto y se hace con 89 escaños, a la espera de que se repartan los 4 escaños del voto exterior, una vez este sea escrutado en los próximos días. Pese a la victoria, su suma con Iniciativa Liberal se quedaría aún claramente por debajo de la mayoría absoluta, al alcanzar apenas 98 escaños (pudiendo llegar, posiblemente, hasta los 100 con el voto exterior). Por tanto, la coalición centroderechista seguirá dependiendo de Chega o el Partido Socialista para aprobar leyes en el Parlamento, lo que puede seguir poniendo en riesgo la estabilidad política de Portugal.
El Partido Socialista baja con fuerza hasta el 23,4 % y casi es superado por el ultraderechista Chega. Este sorprendente descenso hasta su tercer peor resultado histórico ha llevado a la dimisión de su líder Pedro Nuno Santos. El avance de Chega, especialmente en el sur, históricamente feudo de la izquierda, continúa y alcanza ya el 22,6 %, empatando con los socialistas a 58 escaños (con posibilidad de superarles con el voto exterior). Este crecimiento de la formación ultraderechista no fue captada por los sondeos preelectorales, siendo una de las sorpresas de la noche electoral.
Iniciativa Liberal se consolida en cuarta posición, subiendo hasta el 5,5 % y logrando 9 parlamentarios. La izquierda ecologista de Livre sube hasta el 4,2 % y pasa de 4 a 6 escaños, superando a la comunista CDU, que se queda con un 3 % y 3 escaños (-1), y al Bloque de Izquierda, que se hunde hasta el 2 %, reteniendo sólo 1 escaño (-4). El ecologista y animalista PAN baja hasta el 1,4 %, manteniendo 1 escaño. Por su parte, el regionalista de Madeira, Juntos por el Pueblo, de ideología socioliberal, obtiene un 0,3 % del voto nacional (12,3 % en la región insular) y obtiene por primera vez 1 escaño, marcando un hito para el regionalismo en Portugal.

Be the first to comment