La centroderechista Nueva Democracia del primer ministro Kyriakos Mitsotakis se mantiene como primera fuerza política. La formación liberal-conservadora continúa estable, si bien significativamente por debajo del resultado electoral de 2023. El socialdemócrata PASOK vuelve a confirmarse en segunda posición ante el descenso registrado por la izquierda soberanista de Curso de Libertad, cuyo gran crecimiento se empieza a revertir ligeramente. La gobernabilidad, bajo el escenario dibujado por las actuales encuestas, podría resultar complicada, ante la dificultad de un acuerdo con Solución Griega, con quien se quedarían a 2 escaños de sumar mayoría, o con el PASOK, que podría preferir mantener su estrategia de oposición a Nueva Democracia para mostrarse como la alternativa al actual gobierno. Tampoco existiría ninguna opción de gobierno que excluyera a Nueva Democracia.
La existencia de continuados escándalos y polémicas durante la pasada y la presente legislaturas, tampoco ayuda a la consecución de acuerdos de otros partidos con Nueva Democracia. En los últimos meses, uno de los hechos más destacados en la política griega fue el escándalo de corrupción relacionado con subsidios agrícolas de la agencia estatal OPEKEPE, que provocó la dimisión del ministro de Migración Makis Voridis y varios viceministros. El Parlamento abrió una comisión investigadora para esclarecer el fraude, que presuntamente implica a figuras del partido gobernante, Nueva Democracia.
En paralelo, el Tribunal Electoral anuló los escaños de tres diputados del partido ultraderechista Espartanos por fraude electoral en relación con la ocultación de sus vínculos con un dirigente del disuelto partido neonazi Amanecer Dorado, lo que llevó a la disolución de su grupo parlamentario. Espartanos no ha experimentado ningún impacto por esta decisión y sigue rechazando sus vínculos con Amanecer Dorado.
En materia migratoria, el Parlamento griego aprobó el 11 de julio una ley que suspende temporalmente las solicitudes de asilo de quienes lleguen desde Libia a Creta, permitiendo su expulsión inmediata. La medida fue criticada por organismos de derechos humanos. Al mismo tiempo, oficiales libios comenzaron a entrenarse en Creta con apoyo griego para frenar flujos migratorios. Nueva Democracia busca aplacar de esta manera a los votantes más nacionalistas que pudieron abandonar sus filas en favor de partidos a su derecha como Solución Griega.
Por otro lado, la situación internacional ante los ataques de Israel hacia los palestinos en Gaza sigue teniendo efectos en la política interna del país. Durante el último meses, las tensiones sociales aumentaron con protestas diarias frente al Parlamento y en diversas islas contra la llegada de turistas israelíes, en el marco de la guerra en Gaza. Las manifestaciones generaron roces diplomáticos con Israel. El gobierno de Mitsotakis, aunque ha criticado la actuación de Israel, sigue sin optar por el reconocimiento del Estado de Palestina ni calificar como genocidio la situación en Gaza.
Bajo este contexto político y social, Nueva Democracia se mantiene como líder en las encuestas electorales con un 29,5 % de intención de voto, lo que les podría situar con unos 119 escaños. El PASOK se mantiene estable en segunda posición con un 13,5 %, superando a Curso de Libertad, que baja ligeramente hasta el 12 %, después de crecer con fuerza impulsado por su discurso anti-establishment y contra la corrupción y su liderazgo en la oposición al gobierno ante escándalos como el accidente ferroviario de Tempi.
Por debajo se queda la ultranacionalista y ortodoxa Solución Griega, que continúa con un 10 %. El ultraizquierdista Partido Comunista (KKE) se sitúa con un 8,5 %, ligeramente por encima del último resultado electoral. SYRIZA se mantiene hundida en sexta posición con un 6,5 % de intención de voto, que sería su peor resultado electoral desde 2009. En torno a la barrera electoral del 3 % se colocan el izquierdista MeRA25, el Movimiento por la Democracia del ex-líder moderado de SYRIZA Stéfanos Kasselakis y los ultraderechistas Voz de la Razón y Victoria. Nueva Izquierda se queda con apenas un 2 % y Espartanos no pasa del 1,5 %.

Be the first to comment