La ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen, junto a sus aliados como el UDR de Éric Ciotti, se mantiene en cabeza de cara a las próximas elecciones legislativas, programadas para 2027, pero que podrían llegar a adelantarse ante la perspectiva de la caída del actual gobierno de François Bayrou (MoDem). Aunque su posible derrota en la moción de confianza de este lunes 8 de septiembre, no desencadenaría de forma automática la convocatoria de elecciones, dado que el presidente Emmanuel Macron puede optar por nombrar un nuevo primer ministro, un nuevo adelanto electoral es una opción que sigue barajándose.
Sin embargo, la actual inestabilidad es fruto del adelanto en julio de 2024, cuyas elecciones dejaron a la izquierda como primera fuerza, la Agrupación Nacional en segundo lugar y al macronismo en tercera posición. Unas nuevas elecciones difícilmente contribuirían a mayor estabilidad, de acuerdo con las encuestas.
De acuerdo con la última encuesta electoral de Harris, realizada esta misma semana, la Agrupación Nacional (junto al UDR) se sitúa con un 33 % de intención de voto, colocándose en primera posición. Esto sucedería en cualquier escenario, ya que si se repitiera la unión de las izquierdas bajo el Nuevo Frente Popular, esta alianza se quedaría con un 26 %, 7 puntos por debajo. Sin embargo, las discrepancias entre insumisos y otros partidos de izquierdas, especialmente los socialistas, hacen más difícil una reedición. Así, se abren otros escenarios como una alianza de izquierdas sin insumisos, entre el Partido Socialista, Los Ecologistas y el Partido Comunistas, que registra un 19 % de intención de voto, frente al 10 % en el que se quedaría La Francia Insumisa de Mélenchon.
Por debajo se queda el Juntos de los partidos macronistas (Renacimiento, MoDem, Horizons), que baja hasta el 16 %, lo que dejaría al oficialismo en una posición aún más precaria. Por el contrario, el conservador Los Republicanos, que forman parte del actual gobierno, repuntan hasta el 10 %. El ultraderechista Reconquista de Éric Zemmour se sitúa con un 5 %, recuperándose de la debacle de las pasadas elecciones legislativas. Candidatos independientes de izquierdas aglutinarían otro 4 % del voto, mientras que la extrema izquierda (LO, NPA) sumaría el 1 %.

Be the first to comment