El bloque de la izquierda cae ligeramente y empata con la derecha tras haber estado unos puntos por delante en los últimos meses, según la media de encuestas. Los socialdemócratas se mantienen como primera fuerza con el 26,2 % de la intención de voto. Como segunda fuerza se mantiene el Partido Liberal ‘Venstre’, que sube más de un punto hasta el 19,5 %. El ultraderechista Partido Popular sube hasta el 18,4 %. La Alianza Rojiverde se sitúa en el 8,5 %. La Alianza Liberal se coloca con un 6 %; La Alternativa sube hasta el 5,8 %; el Partido Socioliberal se mantiene en el 5,4 %; el Partido Socialista Popular baja hasta el 4,2 %; el Partido Conservador cae hasta el 3,8 %; el Nuevo Partido Cívico baja hasta el 1,2 %; y los democristianos se sitúan en el 0,6. Con estos datos de intención de voto, el bloque de la izquierda baja hasta el 50,1 % frente al 49,5 % de la derecha.
Artículos relacionados

Hungría
Hungría: el conservador Fidesz alcanza el 53 % y aventaja en 39 puntos a socialistas y Jobbik
El conservador y populista Fidesz sigue subiendo y ya supera el 53 % de intención de voto, según la media de encuestas electorales de febrero. A poco más de un mes de la celebración de […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
EUROPA
ISLANDIA: Los socialdemócratas sorpassan al conservador Independencia en 2023 y acaban el año 10 puntos por encima
La islandesa Alianza Socialdemócrata, actualmente en la oposición, se consolida como primera fuerza durante el año 2023 y amplía su ventaja sobre el conservador Independencia en la recta final. El año comenzó con Independencia en […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

INTERNACIONAL
ITALIA: La Lega acaba 2020 con 10 puntos menos de ventaja sobre el PD y 14 menos sobre FdI
La ultraderechista Lega se mantiene como primera fuerza política de Italia, pero acaba el año 2020 con mucho menor apoyo que con el que comenzó. En los 12 meses del año, la formación de Matteo […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
1 Comment
Deja un comentarioCancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La escisión del Partido Conservador que dió lugar al Nuevo Partido Cívico finalmente parece que no daña a los Conservadores (que suben 0,4% respecto al 2015) sino más bien a los Populares Daneses, con los que comparten casi todo el ideario, y que bajaría 2,7% respecto a las elecciones, de los cuales la mitad podrían haber ido al Nuevo Partido Cívico.
En Dinamarca el Partido Popular resiste mucho más y mejor que sus homólogos en Finlandia (Verdaderos Finlandeses) y Noruega (Partido del Progreso). Podría ser debido a que ellos si están dentro del gobierno y, por tanto, sufren el desgaste, mientras que los daneses sostienen al gobierno "desde fuera", pero manteniendo mucha independencia en cuanto a su posición en el parlamento.