PORTUGAL: La centroderechista Alianza Democrática se mantiene primera, con una ventaja de apenas 2 puntos sobre el PS

La conservadora Alianza Democrática, coalición del Partido Social Demócrata del primer ministro Luis Montenegro, y el derechista CDS-PP, se mantiene como primera fuerza política en la media de encuestas electorales. Sin embargo, la ventaja respecto al Partido Socialista es de apenas 2 puntos y existen importantes diferencias entre encuestas, con algunas situando en primera posición al PS y otras a AD. En cualquier caso, Portugal se mantendría en una situación de difícil gobernabilidad. La izquierda se quedaría lejos de la mayoría, imposibilitando un gobierno socialista, y el buen resultado de la ultraderechista Chega seguiría alejando la posibilidad de un gobierno de AD e IL con mayoría. Así, la colaboración entre los partidos moderados del espectro político, AD y PS, seguiría siendo necesaria, dificultando la gobernabilidad del país.

Estas elecciones legislativas, que se celebrarán el próximo 18 de mayo de 2025, fueron convocadas anticipadamente tras la caída del gobierno liderado por Luís Montenegro (PSD), debido a una moción de confianza perdida el 11 de marzo. La crisis política se desencadenó por una controversia relacionada con la empresa familiar del primer ministro, Spinumviva, que generó acusaciones de conflicto de intereses y presiones para su dimisión. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa convocó los comicios, que serán los terceros desde 2022, reflejando una creciente inestabilidad en el panorama político portugués.

Durante la campaña, centrada en buena medida en la corrupción, la sanidad y la vivienda, principales problemas para los portugueses, el líder del Partido Socialista (PS), Pedro Nuno Santos, también ha enfrentado investigaciones por parte del Ministerio Público relacionadas con la adquisición de propiedades y su financiación. Santos ha negado irregularidades y ha afirmado no temer al escrutinio público, facilitando información a este respecto y buscando marcar diferencias con el caso de Luis Montengro.

De acuerdo con la última media de encuestas electorales, la Alianza Democrática se sitúa con un 30,5 % de intención de voto, oscilando entre el 27 % y el 34 % según las encuestas. Esto supondría una leve mejora con respecto a las elecciones legislativas del año pasado, situándose con una ventaja de 2 puntos frente al Partido Socialista, que se mantiene con un 28,5 % (entre el 26 % y el 31 %, según las encuestas). El ultraderechista Chega, con el que todos, por el momento, rechazan alcanzar acuerdos para la gobernabilidad del país, se mantiene en tercera posición y repunta hasta el 17,5 % (oscilando entre el 13 % y el 21 %, según la encuesta). Iniciativa Liberal retrocede ligeramente, pero continúa por encima de su último resultado electoral, con un 6,5 % de intención de voto. El ecosocialista Livre se sitúa con un 4 %, la comunista CDU registra un 3,5 %, la izquierda radical del Bloco se queda con un 3 % y el animalista y ecologista PAN se coloca con un 2 %.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.