CHILE: La izquierdista Jeannette Jara se pone en cabeza con un 33 % y se enfrentaría en el balotaje de las presidenciales a José Antonio Kast

Chile entra en la recta final hacia las elecciones presidenciales del 16 de noviembre de 2025 con un panorama político dominado por la competencia entre tres grandes bloques: el progresismo oficialista, la derecha tradicional y una derecha radical en ascenso. El contexto está marcado por el desgaste institucional tras el fracaso de los procesos constituyentes, una ciudadanía desconfiada y una agenda pública centrada en la seguridad y el rumbo económico.

La última media de encuestas, actualizada al 7 de julio, muestra un cambio importante en las dinámicas electorales. Jeannette Jara, candidata de Unidad por Chile, ha emergido con fuerza y lidera con un 33 % de apoyo, tras crecer con fuerza tras ser elegida por amplio margen en las primarias del centroizquierda chileno. Su candidatura ha logrado aglutinar el voto progresista, combinando una identidad clara con un esfuerzo por ampliar su perfil más allá del Partido Comunista hacia votantes moderados. Sin embargo, pese a su liderazgo de cara a la primera vuelta, las encuestas indican que lo tendría mucho más difícil en un balotaje, ante la dificultad por atraer votantes de otros espacios.

En segundo lugar, con un 22 %, aparece José Antonio Kast, referente de la derecha radical. Su ascenso responde a su énfasis en temas de orden, migración y crítica frontal al oficialismo, que movilizan a un electorado conservador y descontento con el gobierno de Gabriel Boric. Junto a él, Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, mantiene un 7 %, quedando muy por detrás de Kast, al que aspiraba de sustituir como referente del espacio de derecha radical en el país. El populista Franco Parisi vuelve a repuntar en este mes, registrando un 8,5 % de intención de voto.

La derecha tradicional, representada por Evelyn Matthei (Chile Vamos), ha retrocedido hasta el 17,5 %. Aunque conserva una base relevante, enfrenta dificultades para diferenciarse entre un oficialismo en crecimiento y una derecha más dura que marca la pauta del debate. Durante meses, Mattei se vio como clara favorita para ganar la elección presidencial de este año. Sin embargo, el contexto de polarización entre Jara y Kast y las dificultades para posicionarse en este, manteniendo el equilibrio entre atraer votantes moderados y más derechistas, están dificultando la campaña de Matthei.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.