La socioliberal Eslovaquia Progresista se mantiene como primera fuerza política, superando a la izquierda nacional-conservadora del Smer-SD del primer ministro Robert Fico. La actual coalición formada por Smer-SD, el socialdemócrata Hlas-SD (también conservador en materia social, pero bastante más moderado) y el ultraderechista Partido Nacional Eslovaco, no podría revalidar la mayoría para mantenerse en el gobierno, ni aun incorporando al ultraderechista Republika. En cualquier caso, la alternativa de gobierno sería también compleja ante las diferencias ideológicas de los partidos opositores.
De acuerdo con la última media de encuestas, Eslovaquia Progresista se mantiene estable en torno al 22 % de intención de voto, con lo que obtendría unos 40 escaños. Smr-SD acumula una caída de 5 puntos en el último año y se sitúa con un 19,5 %, con lo que bajaría hasta unos 36 parlamentarios. Hlas-SD continúa en tercera posición, pese a perder 4 puntos en el último año, quedándose con un 10,5 %, con lo que reduciría su representación hasta los 19 escaños. El ultraderechista Republika crece hasta el 9 % y se colocaría con un 9 %, aprovechando el descenso del Partido Nacional Eslovaco, que cae hasta el 3 % y perdería toda su representación. Por encima de la barrera se quedarían el conservador Movimiento Eslovaquia, con un 7,5 %; el Partido Democristiano, con un 7 %; el libertario Libertad y Solidaridad, con un 6,5 %. Rondando la barrera electoral se quedaría el liberal Demócratas, que roza el 5 %. Por debajo se sitúan la Alianza Húngara (4 %), el ultraconservador Nuestra Familia (3 %) y el neonazi Partido Popular-Nuestra Eslovaquia (1,5 %).

Be the first to comment