NUEVA YORK (EEUU): El socialista democrático Zohran Mamdani se sitúa como favorito para la alcaldía con un 39 % de intención de voto

La sorprendente victoria del socialista democrático Zohran Mamdani en las primarias del Partido Demócrata del 24 de junio cambian la carrera a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, principal ciudad de los Estados Unidos. Con un 56,4 % de los votos tras el recuento por votación preferencial, Mamdani superó al exgobernador demócrata de Nueva York, Andrew Cuomo, quien partía como favorito y había centrado su campaña en su experiencia ejecutiva y la recuperación de la ciudad. Esta victoria ha colocado a Mamdani, de 33 años, como el principal contendiente para las elecciones generales de noviembre, si bien no tendría tan fácil la victoria en caso de que alguno de los candidatos a su derecha decidiera retirar su candidatura, algo que, en cualquier caso, parece poco probable a día de hoy.

Mamdani, conocido por su activismo en vivienda asequible, control del alquiler y redistribución fiscal, ha logrado movilizar a sectores jóvenes y progresistas, además de obtener un importante respaldo de organizaciones como Democratic Socialists of America. Su mensaje económico y su defensa de los derechos palestinos en el contexto del conflicto en Gaza han generado tanto entusiasmo como controversia. El éxito de Mamdani tiene que ver con la formación de una coalición electoral amplia, que incluye desde jóvenes y minorías, a los que ha conseguido movilizar, a votante a profesionales demócratas de orientación progresista y con una habitual mayor movilización política.

El principal contendiente de Mamdani será claramente Andrew Cuomo, que, tras perder las primarias demócratas, ha lanzado su candidatura independiente bajo la marca «Fight and Deliver», buscando captar el voto moderado y acusando a Adams de dividir al electorado centrista, lo que podría facilitar la victoria de Mamdani. Esta rivalidad ha generado tensiones dentro del espacio demócrata y deja abierta la posibilidad de que el voto se disperse en múltiples direcciones.

Eric Adams, que ganó en 2021 como demócrata, aunque del espectro conservador, busca la reelección también como candidato independiente, aunque, al igual que Cuomo, sigue estando afiliado como demócrata. Adams, cuyo mandato ha estado marcado por polémicas sobre vigilancia policial, gestión migratoria y acusaciones federales sobre posible corrupción, optó por evitar la primaria demócrata al percibir un giro a la izquierda en el partido local.

Por su parte, el empresario republicano Curtis Sliwa, que ya se presentó en 2021, vuelve a intentarlo como abanderado conservador, con fuerte enfoque en la seguridad, conservadurismo moral y rechazo a la agenda progresista, aunque sus posibilidades siguen siendo muy limitadas en una ciudad profundamente demócrata. Otros aspirantes independientes, como el abogado centrista ex-demócrata Jim Walden, también se han sumado a la carrera con una campaña centrada en la lucha contra la corrupción, aunque con menor repercusión mediática.

La última media de encuestas electorales sitúa al socialista democrático Zohran Mamdani en primera posición con un 39,5 % de intención de voto, lo que le otorgaría una ventaja de 15 puntos frente a Andrew Cuomo. El exgobernador del estado de Nueva York se sitúa como principal contendiente frente a Mamdani, con un 24 % de intención de voto. Por su parte, el republicano Curtis Sliwa se sitúa con un 15,5 %, significativamente por debajo del 27,8 % que consiguió en 2021. El actual alcalde Eric Adams se sitúa en cuarto lugar con apenas un 11 %, siendo las posibilidades de reelección prácticamente nulas.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.