ARGENTINA: La Libertad Avanza de Milei retrocede ligeramente, pero se mantiene primera con 10 puntos de ventaja sobre el kirchnerismo

La política argentina sigue marcada por la tensión entre el gobierno de Javier Milei y diversos sectores sociales, políticos e institucionales, en un momento en el que los partidos políticos están en plena preparación de las elecciones legislativas de mitad de mandato del mes de octubre. En un contexto de ajuste fiscal sostenido, la administración libertaria logró este mes de julio superar la primera revisión del acuerdo con el FMI, obteniendo un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares. El cumplimiento de las metas permitió oxigenar las reservas, aunque la recesión persiste y la dolarización de carteras continúa generando presión cambiaria en el país, con dudas sobre el mantenimiento de la mejoría de los datos económicos en el medio-largo plazo.

En paralelo, la figura del presidente Javier Milei comenzó a mostrar señales de desgaste, aunque aún mantiene una popularidad elevada. La conflictividad con gobernadores provinciales se intensificó, especialmente por la quita de subsidios y la falta de fondos para el transporte y la energía en regiones como la Patagonia. Además, Milei sufrió un revés político significativo aunque poco sorprendente después de meses de tiranteces entre ambos: la vicepresidenta Victoria Villarruel rompió públicamente con el mandatario, acusándolo de actuar con inmadurez y cuestionando sus prioridades de gasto.

En el Congreso, el oficialismo enfrentó dificultades para avanzar con una nueva Ley Bases que ampliara el paquete de reformas, encontrando resistencias incluso en sectores dialoguistas. Mientras tanto, Milei se reafirmó ante su núcleo duro en el evento “Derecha Fest” en Córdoba, con discursos confrontativos y un fuerte componente ideológico. En materia internacional, Argentina inició junto a Estados Unidos los trámites para sumarse al Programa de Exención de Visas (VWP), en un intento de mostrar alineamiento geopolítico con Washington.

Dentro de este contexto, la libertaria-conservadora La Libertad Avanza de Javier Milei se mantiene en primera posición a nivel nacional de cara a las elecciones legislativas de octubre, con un 39 % de intención de voto. Retrocede ligeramente con respecto al mes pasado y reduce hasta los 10 puntos su ventaja sobre el kirchnerismo, que registra un 29,5 % de intención de voto. El peronismo federal y la liberal-conservadora Propuesta Republicana se sitúan empatados con un 6,5 % cada uno. El Frente de Izquierda – Unidad se queda con un 3 % y la Unión Cívica Radical no pasa del 2,5 %, según la última media de encuestas electorales.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.