FRANCIA: La ultraderechista Agrupación Nacional se afianza en primera posición para unas legislativas en plena crisis política

La crisis política actual en Francia ante la falta de gobernabilidad existente sigue beneficiando a la derecha radical de Agrupación Nacional. El partido de Le Pen y Bardella se afianza en primera posición para unas elecciones legislativas, según una encuesta electoral de Ifop realizada justo en los días de la dimisión de Sébastien Lecornu como primer ministro, tras su incapacidad para formar un gobierno con consenso parlamentario. Pese a su renuncia, ayer mismo el presidente Emmanuel Macron, que continúa en mínimos de aprobación, volvió a nombrarle como jefe de gobierno, a la expectativa de que esta vez sí pueda armar un gobierno que al menos no tenga visos de ser tumbado en una moción de censura en las próximas semanas.

En este contexto de inestabilidad, la Agrupación Nacional vuelve a crecer en intención de voto, según la última encuesta de Ifop. Así, suma 3 puntos en un mes y alcanza el 36 % de intención de voto, ampliando su ventaja con respecto al resto de alianzas políticas. Así, una unión de la izquierda sin insumisos, es decir, de socialistas, verdes y comunistas, alcanzaría el 19 % y se quedaría en segunda posición. La alianza macronista Juntos, formada por Renacimiento (partido de Macron), MoDem (del ex primer ministro Bayrou) y Horizons (del ex primer ministro Édouard Philippe), sigue cayendo y registra un 13 %. En las últimas semanas hemos visto divisiones internas dentro de la alianza, con llamadas incluso a la convocatoria anticipada de elecciones presidenciales.

Por su parte, la derecha de Los Republicanos, que han colaborado con el macronismo en estos últimos años, se colocan con un 11 %. La Francia Insumisa, en solitario, se queda con un 8 %. En cuanto al ultraderechista Reconquista, de Éric Zemmour, apenas cuenta con un 3,5 % de intención de voto, prácticamente el mismo registro que suman los candidatos de izquierdas sin afiliación partidista. Las candidaturas de la ultraizquierda (LO, NPA) se quedarían con apenas un 1 %.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.