La derecha radical nacionalista del PVV de Geert Wilders se mantiene en cabeza en las encuestas electorales a menos de una semana de las elecciones generales. Pese a su caída respecto a las elecciones de 2023 y su debilitamiento durante la campaña, continúan con una ventaja de unos 4 puntos de intención de voto respecto a la alianza centroizquierdista Partido Laborista/Izquierda Verde (GL/PvdA), que continúa en segunda posición. Sin embargo, las posiciones de los partidos continúan siendo bastante inciertas, ante las tendencias finales de las encuestas, con una recuperación final del liberal-conservador VVD a costa del democristiano CDA y el importante crecimiento experimentado por el socioliberal D66. Las mayorías de gobierno tampoco parecen nada claras y parece seguro que habrá una gran dificultad en la formación de un nuevo ejecutivo ante la gran fragmentación y los vetos cruzados entre partidos.
De acuerdo con la última media de encuestas para las elecciones del próximo 29 de octubre, el PVV de Wilders se sitúa con un 19,5 % de intención de voto y una proyección de 29-30 años, aunque en tendencia descendente en las últimas semanas. La alianza laborista-verde del GL/PvdA se sitúa con un 15,5 % y se quedaría con unos 24 escaños. Por su parte, el democristiano CDA modera su crecimiento hasta un 14 % (21-22 escaños), mientras que el socioliberal D66 avanza con fuerza hasta el 12 % (18-19 escaños), colocándose por encima del VVD, pese a repuntar hasta el 11 % (17 escaños). El derechista radical JA21 frena su subida y se sitúa con un 7 % (11 escaños).
Por debajo se quedan el ultraderechista PVV (3,5 %), el izquierdista radical SP (2,5 %), el animalista PvdD (2 %), el agrarista-conservador BBB (2 %), el ultraconservador religioso SGP (2 %), el representante de minorías nacionales Denk (2 %), el socialcristiano CU (1,5 %), el socioliberal y eurofederalista Volt (1,5 %) y el centrista representante de intereses de los pensionistas 50PLUS (1 %). El centrista Nuevo Contrato Social confirmaría su total hundimiento y se quedaría sin representación, pese a haber sido cuarta fuerza en 2023.

Be the first to comment